Asuntos del Mar del Este: tema principal en seminario sobre Océano Índico

La situación en el Mar del Este acaparó especial atención de los expertos participantes en el seminario internacional sobre los asuntos geopolíticas emergentes en el Océano Índico, efectuado el viernes en Nueva Delhi.
Asuntos del Mar del Este: tema principal en seminario sobre Océano Índico ảnh 1Participantes en el seminario (Fuente:VNA)

Nueva Delhi, (VNA)- La situación en el Mar del Este acaparó especial atención de los expertos participantes en el seminario internacional sobre los asuntos geopolíticas emergentes en el Océano Índico, efectuado el viernes en Nueva Delhi.

Durante la cita, el profesor Baladas Ghoshal de la Sociedad para Estudios de Océano Índico (SIOS, en inglés), remarcó que el Mar del Este se emerge como uno de los puntos cadentes, especialmente en el momento actual cuando China realiza de forma masiva las actividades de construcción y la militarización en esas aguas y reclama su soberanía sobre la mayor parte de esa zona.

En tanto, el general de brigada de la Marina india, O.P. Sharma, citó diferentes términos y leyes internacionales para demostrar la violación de las normas mundiales y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 por parte de China al reclamar la pertinencia de la mayor parte del Mar del Este a su país.

A su vez, el especialista Vo Xuan Vinh del Instituto de Estudios del Sudeste de Asia, perteneciente a la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, condenó las acciones unilaterales de Beijing en el Mar del Este y corroboró la soberanía legítima de su país sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spartly).

Por otro lado, enfatizó en el papel de la India en la garantía de la estabilidad y la seguridad en esa zona.

Respecto al papel del Océano Índico, otros expertos indios resaltó el significado importante de esa área en la política del exterior de la India respecto a África, Sudeste de Asia y Asia del Sur.

Observaron que las acciones de china en los océanos Pacífico e Índico impactaron a la geopolítica en la región, lo que planea a otros países en la región la necesidad de reajustar su política del exterior para mantener la paz en el área.-VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.