Asuntos del Mar del Este: tema principal en seminario sobre Océano Índico

La situación en el Mar del Este acaparó especial atención de los expertos participantes en el seminario internacional sobre los asuntos geopolíticas emergentes en el Océano Índico, efectuado el viernes en Nueva Delhi.
Asuntos del Mar del Este: tema principal en seminario sobre Océano Índico ảnh 1Participantes en el seminario (Fuente:VNA)

Nueva Delhi, (VNA)- La situación en el Mar del Este acaparó especial atención de los expertos participantes en el seminario internacional sobre los asuntos geopolíticas emergentes en el Océano Índico, efectuado el viernes en Nueva Delhi.

Durante la cita, el profesor Baladas Ghoshal de la Sociedad para Estudios de Océano Índico (SIOS, en inglés), remarcó que el Mar del Este se emerge como uno de los puntos cadentes, especialmente en el momento actual cuando China realiza de forma masiva las actividades de construcción y la militarización en esas aguas y reclama su soberanía sobre la mayor parte de esa zona.

En tanto, el general de brigada de la Marina india, O.P. Sharma, citó diferentes términos y leyes internacionales para demostrar la violación de las normas mundiales y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 por parte de China al reclamar la pertinencia de la mayor parte del Mar del Este a su país.

A su vez, el especialista Vo Xuan Vinh del Instituto de Estudios del Sudeste de Asia, perteneciente a la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, condenó las acciones unilaterales de Beijing en el Mar del Este y corroboró la soberanía legítima de su país sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spartly).

Por otro lado, enfatizó en el papel de la India en la garantía de la estabilidad y la seguridad en esa zona.

Respecto al papel del Océano Índico, otros expertos indios resaltó el significado importante de esa área en la política del exterior de la India respecto a África, Sudeste de Asia y Asia del Sur.

Observaron que las acciones de china en los océanos Pacífico e Índico impactaron a la geopolítica en la región, lo que planea a otros países en la región la necesidad de reajustar su política del exterior para mantener la paz en el área.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.