Atractivo pasaje del campo de ciruelos en Moc Chau
Siguiendo la carretera número 6 desde Hanoi por unos 200 kilómetros, los visitantes llegan a Moc Chau, en la provincia montañosa norteña vietnamita de Son La.
Siguiendo la carretera número 6 desde Hanoi por unos 200 kilómetros, losvisitantes llegan a Moc Chau, en la provincia montañosa norteñavietnamita de Son La.
El valle de Moc Chau cubierto por una blanca capa de flores de ciruelo (Fuente: VNA)
Los ciruelos crecen entre los campos de té y las aldeas (Fuente: VNA)
Las ramas de los ciruelos adormecen a los niños mientras esperan a que sus padres regresen del trabajo (Fuente: VNA)
Los pobladores laboran junto al jardín de ciruelos (Fuente: VNA)
Los niños juegan al trompo en el jarín de ciruelos (Fuente: VNA)
Los pequeños apuntan a los pájaros en el bosque de ciruelos (Fuente: VNA)
Los niños juegan bajo el follaje de los ciruelos (Fuente: VNA)
En los primeros días delaño lunar, que suelen ser en febrero del calendario gregoriano, losturistas tienen la oportunidad de contemplar el paisaje de ensueño deMoc Chau, con sus bosques de ciruelos en pleno florecimiento.
Un sector del bosque de ciruelos en Moc Chau (Fuente: VNA)
Imagen apacible y poética de un bosque de ciruelos en Moc Chau (Fuente: VNA)
Los visitantes acuden a Moc Chau en la primavera para comtemplar los ciruelos en florecimiento (Fuente: VNA)
En esa época, la zona parece estar cubierta por una hermosa bufanda blanca.-VNA
Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.
En los primeros 10 meses de 2025, el número de turistas extranjeros a Vietnam alcanzó casi los 17,2 millones, un aumento del 21,5% con respecto al mismo período del año anterior.
Con el objetivo de contribuir a la meta nacional de atender a 25 millones de turistas extranjeros y 150 millones de visitantes nacionales en 2025, las provincias del Delta del Mekong están renovando sus productos turísticos y organizando una serie de eventos culturales para atraer a más viajeros.
Sin Suoi Ho es una aldea cultural de turismo comunitario para visitantes que desean explorar y experimentar la vida y la cultura de las minorías étnicas en las tierras altas del noroeste.
El Puerto Internacional de Cruceros de Ha Long recibe cruceros de lujo, con más de 3.100 turistas, impulsando el turismo marítimo internacional en Vietnam.
La Unión Rusa de Industrias Turísticas (RUTI) informó que la demanda turística hacia Vietnam sigue en aumento pese al tifón Kalmaegi, sin cancelaciones de paquetes vacacionales.
Sa Pa lanza un programa de estímulo turístico con el Festival de Invierno y eventos culturales, atrayendo a miles de visitantes a la “Tierra de la niebla”.
Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.
Ubicada en la provincia de Lai Chau, la meseta de Sin Ho deslumbra con su clima fresco, paisajes majestuosos y la rica herencia cultural de los pueblos H’mong y Dao.
El Centro de Conservación de Monumentos de Hue anunció hoy la reapertura de las atracciones turísticas del Complejo de Monumentos de esta ciudad tras las inundaciones registradas entre el 2 y 3 de noviembre.
La Zona Económica Especial de Con Dao, en Ciudad Ho Chi Minh, inaugurará su primera línea de autobuses eléctricos en diciembre, informó el Departamento de Construcción de la sureña urbe vietnamita.
La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.