Atrae mercado minorista de Vietnam a empresas de Singapur

Con la creciente clase media y el poder adquisitivo, los sectores de consumo y comercio electrónico en Vietnam se han vuelto muy atractivos para las empresas de Singapur.​
Atrae mercado minorista de Vietnam a empresas de Singapur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

A principios de septiembre, el Fondo de Inversión del Gobierno de Singapur (GIC) invirtió 500 millones de dólares para comprar acciones de la empresa de desarrollo de comercio y servicios VCM, del conglomerado vietnamita Vingroup.

VCM opera y administra una cadena de más de mil 700 tiendas de conveniencia Vinmart + y casi 190 supermercados VinMart en este país indochino, mientras GIC se ha convertido en los últimos tiempos en un inversor activo en Vietnam.

En enero de este año, este fondo de inversión cooperó con el Banco Mizuho de Japón para comprar 111,11 millones de acciones (por valor de 265 millones de dólares) del Banco de Comercio Exterior de Vietnam (Vietcombank).

En 2018, GIC adquirió alrededor del siete por ciento de las acciones de Vinhomes por 850 millones de dólares singapurenses. Ese fondo también compró acciones del minorista vietnamita Masan Group, además de la aerolínea de bajo costo Vietjet y la corporación de telecomunicaciones FPT.

Más recientemente, el 28 de octubre, la empresa vietnamita de comercio electrónico Scommerce confirmó que ha solicitado con éxito capital de Temasek Holdings, otro fondo de inversión del Gobierno de Singapur.

Muchos expertos económicos estiman que la inversión alcanzará los 100 millones de dólares, relacionados con las filiales de E-Express delivery (GHN) y Ahamove, servicio de entrega instantánea.

GHN puede manejar 300 mil pedidos al día con una nueva cobertura de red en las 63 provincias y ciudades de Vietnam con 500 oficinas de correos, mil 500 puntos de envío Vinmart + y Circle K.

GHN también coopera con 100 mil tiendas y negocios, incluidas muchas grandes marcas como Shopee, Tiki, Lazada, Juno, Vinamilk, y Sendo, entre otros.

Anteriormente, el Fondo Temasek también invirtió en compañías vietnamitas como Minh Phu Seafood y Vinamilk.

Mientras tanto, el informe de ESP Capital sobre inversión en tecnología en Vietnam en 2019 muestra que el comercio minorista encabeza la lista de los campos que atraen la inversión extranjera en este país sudesteasiático.

En la primera mitad de 2019, la inversión extranjera total en comercio electrónico alcanzó los 89 millones de dólares, casi 1,8 veces más que el segundo campo de tecnología de pago.

Esta cifra es equivalente a casi el 90 por ciento del valor de la inversión en la industria de la tecnología en 2018.

Según expertos, tal resultado se atribuye al rápido crecimiento económico y el enorme excedente del mercado de Vietnam.

Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Vietnam en 2018 no es alto (alrededor de dos mil 600 dólares), la estructura de la población y tasa de crecimiento de 6-7 por ciento al año ayudarán a esta cifra a superar pronto el umbral de 10 mil dólares.

El ingreso promedio de Vietnam también aumenta gradualmente. La tendencia alcista de la clase media impulsa la demanda de adquisición de bienes.

Atrae mercado minorista de Vietnam a empresas de Singapur ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Getty Images)

Según un informe publicado en septiembre de este año de la firma consultora estadounidense McKinsey & Company, experimentó en los últimos años el mayor ritmo de crecimiento en la región, con ganancias estimadas en alrededor de 108 mil millones de dólares cada año.

El mercado minorista general actualmente tiene una facturación anual de aproximadamente 108 mil millones de dólares, que se pronostica que tendrá un crecimiento anual compuesto (CAGR) de aproximadamente 7,3 por ciento en los próximos cinco años.

Los supermercados, la comida secundaria y la electrónica de consumo son los elementos que representan la mayor participación en el mercado minorista.

Sin embargo, según McKinsey & Company, ambas áreas tienen un gran potencial de desarrollo en el futuro.

En 2018, la aplicación de formas modernas de intercambio comercial en el campo de los comestibles y los alimentos secundarios de Vietnam fue solo del ocho por ciento, mucho más baja que en otros países del Sudeste Asiático.

McKinsey & Company pronostica que esta proporción aumentará a 26 por ciento para 2025.

Del mismo modo, el acceso al mercado de comercio electrónico de Vietnam sigue siendo bajo, solo alrededor del tres por ciento de las ventas minoristas totales.

McKinsey & Company predice que esta tasa crecerá rápidamente en los próximos cinco años y subirá significativamente a largo plazo.

El principal impulsor de este crecimiento es el hecho de que Vietnam tiene una gran cantidad de jóvenes y el acceso a los teléfonos inteligentes es muy alto. De estima que hay más del 80 por ciento de los jóvenes de 15 años o más usando un teléfono móvil inteligente.

Por otra parte, observó McKinsey & Company que los inversores foráneos deben prestar atención a las estrategias del desarrollo de las marcas en este país, donde los consumidores locales prefieren cada vez más los productos hechos aquí, además del aprovechamiento de los canales de venta en plataformas electrónicas y la ampliación de la red de los negocios./.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.