Atrae sector de electricidad vietnamita atención de inversores

La gran cantidad de proyectos de electricidad del modelo BOT (Construcción-Operación-Transferencia) firmados estos últimos años demuestra la atracción del sector vietnamita a los inversores extranjeros, analizaron especialistas.
La gran cantidad de proyectos de electricidad del modelo BOT(Construcción-Operación-Transferencia) firmados estos últimos añosdemuestra la atracción del sector vietnamita a los inversoresextranjeros, analizaron especialistas.

Citaroncomo ejemplo un memorando de entendimiento (MOU, en inglés) para laconstrucción de una planta eléctrica de mil 200 megavatios de capacidadcon un capital de dos mil millones de dólares, recién rubricado entrerepresentantes de la corporación sudcoreana Posco Energy y lasautoridades de la provincia norvietnamita de Quang Ninh.

Con anterioridad, el poder local también firmó en septiembre pasadoun MOU con el grupo estadounidense AES para la edificación de la centraltermoeléctrica Mong Duong II y otro con el hongkonguense Texhong a finde estudiar la inversión en otra obra del mismo tipo denominada Hai Hade dos mil megavatios.

Por otro lado, los inversores extranjeros prestan gran atención en colocar su capital en el sector de otras provincias.

Representantes de los conglomerados sudcoreano Keangnam y vietnamitade inversión- industria- construcción Hanoinco también propusieron unplan para edificar en 2017 una planta termoenergética de carbón en elterritorio central de Khanh Hoa, la cual está prevista a entrar enfuncionamiento en 2020.

De acuerdo con unacuerdo de cooperación recién suscrito, la construcción del sistema degenerador eléctrico Vung Ang 3 en la localidad central de Ha Tinhcorrerá a cargo de la compañía sudcoreana Samsung C&T y elDepartamento vietnamita de Energía.

Figuranentre otros proyectos de igual índole los de Quynh Lap 2 en la provinciacentral de Nghe An de la empresa de construcción y técnica sudcoreanaLotte; Quang Tri en el homónimo territorio del grupo tailandés EGATI;Song Hau 2 de Toyo- Ink (Malasia) y Nghi Son 2 de Marubeni (Japón).

Sin embargo, la mayoría de esos proyectos se encuentran actualmenteen la fase de resolver los procedimientos administrativos, advirtieronespecialistas.

Constituyen mayores barreras parasu despliegue las negociaciones de los contratos de BOT y de lacompra y venta de electricidad una vez finalizadas las obras y serviciosque garanticen divisas, precisaron.- VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.