Atrae sector de electricidad vietnamita atención de inversores

La gran cantidad de proyectos de electricidad del modelo BOT (Construcción-Operación-Transferencia) firmados estos últimos años demuestra la atracción del sector vietnamita a los inversores extranjeros, analizaron especialistas.
La gran cantidad de proyectos de electricidad del modelo BOT(Construcción-Operación-Transferencia) firmados estos últimos añosdemuestra la atracción del sector vietnamita a los inversoresextranjeros, analizaron especialistas.

Citaroncomo ejemplo un memorando de entendimiento (MOU, en inglés) para laconstrucción de una planta eléctrica de mil 200 megavatios de capacidadcon un capital de dos mil millones de dólares, recién rubricado entrerepresentantes de la corporación sudcoreana Posco Energy y lasautoridades de la provincia norvietnamita de Quang Ninh.

Con anterioridad, el poder local también firmó en septiembre pasadoun MOU con el grupo estadounidense AES para la edificación de la centraltermoeléctrica Mong Duong II y otro con el hongkonguense Texhong a finde estudiar la inversión en otra obra del mismo tipo denominada Hai Hade dos mil megavatios.

Por otro lado, los inversores extranjeros prestan gran atención en colocar su capital en el sector de otras provincias.

Representantes de los conglomerados sudcoreano Keangnam y vietnamitade inversión- industria- construcción Hanoinco también propusieron unplan para edificar en 2017 una planta termoenergética de carbón en elterritorio central de Khanh Hoa, la cual está prevista a entrar enfuncionamiento en 2020.

De acuerdo con unacuerdo de cooperación recién suscrito, la construcción del sistema degenerador eléctrico Vung Ang 3 en la localidad central de Ha Tinhcorrerá a cargo de la compañía sudcoreana Samsung C&T y elDepartamento vietnamita de Energía.

Figuranentre otros proyectos de igual índole los de Quynh Lap 2 en la provinciacentral de Nghe An de la empresa de construcción y técnica sudcoreanaLotte; Quang Tri en el homónimo territorio del grupo tailandés EGATI;Song Hau 2 de Toyo- Ink (Malasia) y Nghi Son 2 de Marubeni (Japón).

Sin embargo, la mayoría de esos proyectos se encuentran actualmenteen la fase de resolver los procedimientos administrativos, advirtieronespecialistas.

Constituyen mayores barreras parasu despliegue las negociaciones de los contratos de BOT y de lacompra y venta de electricidad una vez finalizadas las obras y serviciosque garanticen divisas, precisaron.- VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.