Audiencia sobre TLC Vietnam - Unión Europea

La segunda Audiencia sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) tuvo lugar en Bruselas, con la presencia del jefe de la delegación europea de negociadores, Mauro Petriccione, y representantes del cuerpo diplomático aquí.
La segunda Audiencia sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entreVietnam y la Unión Europea (UE) tuvo lugar en Bruselas, con la presenciadel jefe de la delegación europea de negociadores, Mauro Petriccione, yrepresentantes del cuerpo diplomático aquí.

Alintervenir en la cita, Petriccione informó sobre el resultado de lacuarta ronda de negociaciones efectuada del 4 al 8 de noviembre enHanoi, en la que ambas partes acordaron algunos contenidos clave como laprotección de los derechos de propiedad intelectual y de autor.

El economista reafirmó que el país indochino es un importante socio dela UE en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y unmercado potencial para las exportaciones e inversiones del bloqueeuropeo.

También elogió los esfuerzos de la naciónindochina en el desarrollo socioeconómico y la creación del sistemanormativo vinculado con el comercio y la inversión.

Las dos partes reafirmaron su determinación de concluir lasnegociaciones a finales del próximo año para emitir una declaraciónoficial en ocasión de la décima Cumbre Económica Asia – Europa,programada para octubre de 2014 en la ciudad italiana de Milán, precisó.

Hasta la fecha, la agrupación europea completó susnegociaciones para un TLC con algunos miembros de la ASEAN comoTailandia, Singapur y Malasia, especificó.

Encuanto termine el convenio comercial con el estado indochino, elintercambio mercantil Vietnam – UE se incrementará considerablemente enbeneficio de ambas partes, afirmó.

En la primeramitad de este año, las exportaciones vietnamitas al mercado europeoregistraron un aumento de 25 por ciento, mientras que las importacionescrecieron un 20 por ciento en comparación con el mismo período delpasado año, concluyó. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.