Audiolibros: reinvención del aprendizaje de libros en medio del COVID-19

Escuchar libros se ha convertido en una forma popular para que las personas llenen sus días durante la pandemia del COVID-19.
Audiolibros: reinvención del aprendizaje de libros en medio del COVID-19

Hanoi- Escuchar libros se ha convertido en una forma popular para que las personas llenen sus días durante la pandemia del COVID-19.

Con solo un clic, los lectores pueden acceder a una biblioteca en línea gigante, cuya escala los editores no pueden proporcionar con libros impresos, de acuerdo con Bach Lang, un destacado artista vietnamita que trabaja en el Teatro de Marionetas Thang Long en Hanoi.

En la era digital, los audiolibros han pasado de ser la última tendencia de la industria editorial a formar una parte indispensable de la cultura de lectura actual.

Junto con los libros impresos tradicionales, los audiolibros se han convertido en una fuente vital de distracción para los lectores durante la pandemia, ya que se han suspendido muchos servicios de entretenimiento y la gente pasa más tiempo en casa.

Los lectores se convierten en oyentes

Xuan Nguyen, director ejecutivo de Fonos, una de las primeras plataformas de audiolibros en Vietnam, indicó que sería un desafío para muchas personas pasar entre una y dos horas diarias leyendo un libro en el mundo moderno.

Asimismo, añadió que su personal tarda aproximadamente una semana en completar la grabación de un audiolibro de ocho horas, y agregó que los narradores se seleccionan a través de un casting.

Audiolibros: reinvención del aprendizaje de libros en medio del COVID-19 ảnh 1Con los audiolibros, la calidad de la voz es extremadamente importante (Fuente: Vietnam+)

Los audiolibros se pueden escuchar mientras se espera el autobús, el tren o a un amigo, o mientras se realiza ejercicio o las tareas del hogar.

Además de ahorrar tiempo, los audiolibros pueden ayudar a los lectores a relajar los ojos. Gracias a los beneficios mentales y físicos que aportan, muchos prefieren los audiolibros, especialmente en el contexto de la pandemia, dijo.

Según Le Hoang Thach, director ejecutivo de WeWe que posee la aplicación de audiolibros con derechos de autor Voiz FM, muchos vietnamitas aún no están dispuestos a pagar por los audiolibros.

Sin embargo, desde sus inicios hace dos años, Voiz FM ha publicado más de dos mil títulos de libros y atraído a más de 300 mil usuarios.

Audiolibros: reinvención del aprendizaje de libros en medio del COVID-19 ảnh 2La grabación del audiolibro de Fonos se realiza en un estudio profesional (Foto: Fontos)

“Esta es una buena señal y nos ayuda a sentirnos más seguros en la dirección que hemos elegido”, señaló Hoang Thach.

Con narradores talentosos, música de fondo y efectos de sonido, se cree que los audiolibros son más interesantes que los libros impresos, agregó. 

Promoción de audiolibros

Los audiolibros también son una herramienta maravillosa para las personas con discapacidad visual.

Conscientes de este valor humanitario, Vietnam and Friends, una organización benéfica no gubernamental, ha puesto en marcha un proyecto de registro de libros para personas con discapacidad visual, con un objetivo inicial de mil títulos que se publicarán a través de una aplicación especial.

Como voluntario del proyecto, Bach Lang, un artista destacado que trabaja en el Teatro de Marionetas Thang Long en Hanoi, ha grabado muchas obras literarias vietnamitas desde 2002.

Audiolibros: reinvención del aprendizaje de libros en medio del COVID-19 ảnh 3Bach Lang, un artista destacado que trabaja en el Teatro de Marionetas Thang Long en Hanoi, ha grabado muchas obras literarias vietnamitas desde 2002 (Fuente: NVCC)

Los audiolibros ayudan a abrir un nuevo mundo a las personas con discapacidad visual y aumentan la conectividad en la comunidad, dijo el artista.

Nguyen Le Chi, traductor y director de Chibooks, precisó que aunque es más fácil obtener una licencia para audiolibros y libros electrónicos, muchos productores aún muestran dudas debido a los bajos ingresos, los altos costos y los riesgos de que se infrinjan sus derechos de autor.

Además, sugirió regulaciones legales más estrictas al respecto, incluso sanciones penales para los editores ilegales.

Nguyen Nguyen, jefe del Departamento de Publicaciones, Impresión y Emisión del Ministerio de Información y Comunicaciones, informó que las agencias de gestión del Estado trabajarán para completar la configuración de las instituciones relevantes, creando así un marco legal favorable para el desarrollo profesional y moderno de la industria editorial en este sentido.

El departamento presentará políticas que alienten las inversiones en publicaciones electrónicas, al mismo tiempo que intensificará las comunicaciones para aumentar la conciencia pública sobre la ley de derechos de autor, dijo, y enfatizó que las violaciones serán abordadas de manera estricta.

El Estado también invertirá más recursos en varias editoriales para impulsar la industria, afirmó./.

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.