Aumenta 2,1 por ciento en cuatro meses IPC de Vietnam

Un informe de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam registró en este mes un aumento de 0,18 por ciento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con respecto a marzo y 2,09 por ciento en comparación con diciembre de 2021, así como 2,64 por ciento frente a igual período del año anterior.
Aumenta 2,1 por ciento en cuatro meses IPC de Vietnam ảnh 1El IPC del grupo de alimentos experimentó disminución (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- Un informe de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam registró en este mes un aumento de 0,18 por ciento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con respecto a marzo y 2,09 por ciento en comparación con diciembre de 2021, así como 2,64 por ciento frente a igual período del año anterior.

Mientras, el IPC promedio en los primeros cuatro meses experimentó un alza interanual de 2,1 por ciento.

A criterio de Nguyen Thu Oanh, directora del Departamento de Estadísticas de Precios de la Oficina General de Estadísticas, el alza registrada en los cuatro primeros meses del año es aún más baja que la alcanzada en el período 2017-2020.

Variaciones del mercado de bienes esenciales

Según Thu Oanh, las principales causas del aumento del IPC en abril en comparación con marzo radican en el crecimiento de precios de los materiales para el mantenimiento de viviendas y de los recursos de producción.

Por su parte, el precio de los servicios educativos en algunas localidades tiende a aumentar después del período de exención y reducción de matrícula, y el coste de las comidas fuera de la familia y los productos turísticos se incrementaron debido a la mayor demanda de los consumidores.

Lideró el mercado el IPC del grupo productos de cultura-entretenimiento-turismo con un alza de 1,16 por ciento, lo que se atribuye principalmente al aumento de 5,2 por ciento del precio de los paquetes turísticos debido a la creciente demanda viajeros.

El grupo de servicios educativos se situó en el segundo ligar, al experimentar un remonte de 0,96 por ciento del IPC.

Al mismo tiempo, el IPC reportado en la esfera de construcción de viviendas continuó registrando un repunte de 0,58 por ciento, debido al incremento del 2,02 por ciento del precio de los materiales para el mantenimiento de la residencia.

Thu Oanh explicó que el precio del acero se vuelve "más caro", debido al fuerte aumento en el costo del hierro y chatarra de acero. Pero igualmente aumentaron los precios de los insumos en la producción de cemento, como la gasolina y el carbón; y de materiales de construcción también como piedra, arena y ladrillos, entre otros.

Por el contrario de la tendencia alcista general, el IPC en el grupo de alimentos disminuyó un 0,32 por ciento. En concreto, el precio de la carne de cerdo descendió un 1,03 por ciento, las hortalizas frescas-secas-procesadas, un 2,75 por ciento, gracias a la climatología favorable y la gran oferta.

IPC promedio en cuatro meses reporta aumento significativo

De acuerdo con la funcionaria, las principales razones señaladas para el crecimiento del IPC en el período entre enero y abril son el reajuste en 10 ocasiones de precios de la gasolina y el ascenso de costes de gas doméstico y arroz.

Vale apuntar que el precio del gas doméstico aumentó un 25 por ciento, el precio de los materiales de mantenimiento de de viviendas también experimentó un alza de 8,51 por ciento y el de arroz, casi un por ciento.

“Además, como que se ha controlado la pandemia de la COVID-19, la demanda de servicios alimentarios fuera de restaurantes aumenta, por lo que el precio promedio de las comidas fuera de la familia en cuatro meses también creció un 3,17 por ciento”, remarcó Thu Oanh.

Sobre esa base, la inflación subyacente en abril aumentó un 0,44 por ciento en comparación con marzo, y un 1,47 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

La Oficina General de Estadísticas señala en su informe que a nivel nacional, el tipo de cambio del dólar estadounidense en abril solo aumentó levemente un 0,07 por ciento frente al mes anterior y disminuyó un 0,64 por ciento con respecto al mismo lapso de 2021.

Respecto a la cotización del oro, el informe dijo que el precio interno se está moviendo en la dirección opuesta en comparación con el precio mundial./.

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.