Aumenta a 21 el número de muertos por inundaciones en Indonesia

El número de muertos por una inundación repentina en la provincia de Sulawesi del Sur de Indonesia aumentó a 21, mientras dos personas aún permanecen desaparecidas.
Yakarta, 16 jul (VNA) - El número de muertos por unainundación repentina en la provincia de Sulawesi del Sur de Indonesia aumentó a21, mientras dos personas aún permanecen desaparecidas.
Aumenta a 21 el número de muertos por inundaciones en Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: https://www.dw.com/)

El portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Raditya Jati,dijo la víspera que las operaciones de búsqueda y rescate se vieronobstaculizadas por el barro que cubre carreteras y casas, mientras persistenlas intensas lluvias.

Otras diez personas resultaron heridas en la inundación, que afectó a seissubdistritos de la provincia, dijo el funcionario y precisó que hasta el 15 dejulio, dos mil 650 personas fueron evacuadas.

El funcionario del distrito de North Luwu, Indah Putri Indriani, detalló quelas inundaciones comenzaron el 13 de julio por la noche y se desencadenaron porlos aguaceros que provocaron el desbordamiento de tres ríos.

Las intensas lluvias causan deslizamientos de tierra frecuentes e inundacionesrepentinas en Indonesia, donde millones de personas viven en zonas montañosas ozonas bajas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.