Aumenta déficit presupuestario en Filipinas

Filipinas registró un déficit presupuestario de mil 440 millones de dólares en junio último, debido a los esfuerzos nacionales para impulsar el ritmo de desembolso en el segundo trimestre del año.
Filipinas registró un déficit presupuestario de mil 440 millones dedólares en junio último, debido a los esfuerzos nacionales para impulsarel ritmo de desembolso en el segundo trimestre del año.

El ministro de Finanzas, Cesar Purisima, informó que con lasinversiones en proyectos de bases infraestructurales en el mes pasado,el gasto presupuestario totalizó cuatro mil 639 millones de dólares, unaumento interanual de 44 por ciento.

Asimismo, elegreso presupuestario en el primer semestre llegó a más de 22 mil 783millones de dólares, una subida de 11 por ciento en comparación con elmismo lapso de 2013, agregó.

Mientras, el ingresopresupuestario alcanzó 21 mil 540 mil millones de dólares, uncrecimiento de 11 por ciento frente a la idéntica etapa anterior, deellos el 88,6 por ciento provinieron de los impuestos.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.