Aumenta ingreso per cápita en Malasia

El ingreso promedio per cápita de los malasios registró en 2013 un incremento impresionante a 10 mil 600 dólares, 42,5 por ciento más que 2009, informó el primer ministro Najib Razak.
El ingreso promedio per cápita de los malasios registró en 2013 unincremento impresionante a 10 mil 600 dólares, 42,5 por ciento más que2009, informó el primer ministro Najib Razak.

Eljefe del gobierno atribuyó ese aumento a la realización de de dosprogramas, de Transformación Gubernamental (GTP, en inglés) y Económica(ETP), los cuales contribuyeron al desarrollo económico y elevó laposición del Gobierno en la arena internacional, explicó.

Estos proyectos, agregó, crearon condiciones apropiadas para que lanación cumpla con antelación la meta de convertirse en un paísdesarrollado en 2020.

Iniciado en 2010, el ETPimpulsó el avance del sector privado, cuya inversión aumentó 15,3 porciento en el trienio 2010- 2013 y alcanzó en el año pasado casi 50 milmillones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.

El plan comercial, fuerza motriz principal para fomentar la capacidadde recuperar la economía nacional, fija su meta en 2020 de atraeralrededor de 450 mil millones de dólares y elevar el salario per cápita a15 mil dólares.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.