Aumenta producción de aceite de palma de Indonesia

La producción de aceite de palma de Indonesia prevé alcanzar 29 millones de toneladas para un aumento de dos millones por encima del rendimiento de 2013, según Tofan Mahdi, portavoz de la Asociación nacional del sector.
La producción de aceite de palma de Indonesia prevé alcanzar 29millones de toneladas para un aumento de dos millones por encima delrendimiento de 2013, según Tofan Mahdi, portavoz de la Asociaciónnacional del sector.

Una de las grandes ventajaspara la nación sudesteasiática, mayor productor del rubro en el mundo,es el aumento interanual de siete por ciento de la demandainternacional, de acuerdo con el representante.

Entre las ventas de productos no petróleos, las de esa sustancia figurancomo la mayor fuente de divisas de Indonesia al ingresar anualmente 21mil millones de dólares.

Sin embargo, al no serreconocida todavía como industria verde por Estados Unidos, la UniónEuropea, la Organización Mundial de Comercio y la APEC para beneficiarsede los impuestos preferenciales, la producción del aceite de palmasufre una gran desventaja, reiteró Mahdi.

Por sulado, la extracción de carbón de este país tiene pronosticada unaumento de 20 por ciento para alcanzar 400 millones de toneladas en esteaño, según la Asociación nacional de Explotación de ese mineral

En este dominio, la mayor economía de Sudeste de Asia tambiénencabeza la lista de productores al poseer la mayor reserva delmundo.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.