Aumentan amenazas a la ciberseguridad en Malasia

Las amenazas a la ciberseguridad en Malasia han aumentado en términos de frecuencia y gravedad de los ataques, dijo el viceministro de Comunicaciones y Digital, Teo Nie Ching.
Aumentan amenazas a la ciberseguridad en Malasia ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA) - Las amenazas a la ciberseguridad en Malasia han aumentado en términosde frecuencia y gravedad de los ataques, dijo el viceministro de Comunicacionesy Digital, Teo Nie Ching.

Solo el año pasado, precisóque el país experimentó una serie de ataques cibernéticos graves, incluidos losde ransomware, intentos de espionaje cibernético, fugas de datos y estafascibernéticas.

Según lasestadísticas de la Cibersguridad de Malasia (CSM), el país reportó cuatro mil 741casos de amenazas cibernéticas el año pasado, mientras que este año seregistraron 456 casos de fraude hasta febrero de 2023.

El Centro Nacional deRespuesta a Estafas (NSRC) recibió un total de tres mil 482 llamadas genuinasque registraron pérdidas de 1,23 millones de dólares solo en enero y febrero deeste año, enfatizó después de lanzar #BeCyberSmart, una campaña de seguridadcibernética, y Protect 360, aplicación de solución de seguridad de red el 17 demarzo.

La campaña contarácon varias iniciativas que incluyen promover las mejores prácticas de seguridadcibernética e impulsar la protección completa de seguridad, privacidad eidentidad en los dispositivos, así como la defensa contra malware, phishing eintentos de piratería.

Para implementariniciativas de seguridad cibernética, Malasia ha destinado un presupuesto paraactualizar el equipo y comenzar una campaña a fin de crear conciencia sobre el tema./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.