Aumentan pérdidas humanas y materiales por tifón en Vietnam

El tifón Wutip, que golpeó el lunes pasado a la región central de Vietnam, causó cinco muertos, todos en la provincia de Quang Binh, y pérdidas materiales estimadas en unos 248 millones dólares, según datos oficiales.
El tifón Wutip, que golpeó el lunes pasado a la región central deVietnam, causó cinco muertos, todos en la provincia de Quang Binh, ypérdidas materiales estimadas en unos 248 millones dólares, según datosoficiales.

Dos personas permanecen desaparecidas y 159 resultaron heridas por la tempestad, la décima registrada este año.

Los cálculos cifran en nueve mil las hectáreas de cultivos barridaspor las aguas y deslizamientos de tierra, así como unas 165 milviviendas dañadas o destruidas.

En una reunión conlas autoridades de Quang Binh, la localidad más afectada por el meteoro,el viceprimer ministro Hoang Trung Hai urgió a acelerar los trabajospara superar las secuelas del ciclón y apoyar a familias de lasvíctimas.

También instó a los centros locales desalud garantizar los servicios de auxiliar y tratamiento a loslesionados, así como sanear el medio ambiente.

Enlas provincias de Quang Tri, Ha Tinh y Nghe An, brigadas de los órganosde rescate laboran sin cesar en la evacuación de pobladores varadoshacia zonas seguras y la búsqueda de los desaparecidos, pero lascrecidas de los ríos y deslaves de los terrenos dificultan sus tareas.

Mientras en Thanh Hoa, las copiosas lluviasdesbordaron los dos mayores embalses en su distrito de Tinh Gia yanegaron viviendas y el tramo de la carretera número uno que atraviesala provincia.

Aunque las lluvias comienzan aceder, muchas áreas siguen sumergidas y las localidades deben mantenerla vigilancia ante posible acrecentamiento del caudal de los ríos,advirtieron los servicios meteorológicos.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.