Aumentan robos a mano armada en Estrecho de Singapur

El número de robos a mano armada reportados en el Estrecho de Singapur alcanzó su máximo nivel en cinco años, según reportes publicados por el Centro de Intercambio de Información del Acuerdo de Cooperación Regional para Combatir la Piratería y el Robo a Mano Armada contra Barcos en Asia (ReCAAp).

Singapur, 17 jul (VNA) - El número de robosa mano armada reportados en el Estrecho de Singapur alcanzó su máximo nivel en cincoaños, según reportes publicados por el Centro de Intercambio de Información delAcuerdo de Cooperación Regional para Combatir la Piratería y el Robo a ManoArmada contra Barcos en Asia (ReCAAp).

Aumentan robos a mano armada en Estrecho de Singapur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Con 16 incidentes registrados entre enero yjunio, la cifra se duplicó en comparación con los ocho casos del mismo períodode 2019.

Especialmente, el aumento en la piratería yel robo a mano armada fue notable en las aguas asiáticas en la primera mitaddel año con 51 incidentes reportados, frente a los 28 del mismo lapso de 2019.

El director ejecutivo del Centro, MasafumiKuroki, dijo en una reunión en línea que ReCAAp estaba preocupado por elaumento del número de incidentes en Asia, a pesar de que la mayoría tenía un"bajo nivel de gravedad".

La mayoría de los incidentes en el Estrechode Singapur este año ocurrieron en las horas tardías e involucraron a barcos graneleros,aunque también se atacó a petroleros y remolcadores. Los artículos robadosincluyen repuestos de motores, chatarra y materiales de construcción de aceroen barcazas.

Los informes de incidentes los recopilan agenciasgubernamentales designadas de los 20 estados miembros de ReCAAp, que incluyen aSingapur, la India, Filipinas, Japón, Australia y Estados Unidos. 

En enero, la Armada de la República deSingapur también organizó una reunión del Comité de Coordinación Conjunta de laPatrulla del Estrecho de Malaca con representantes de Indonesia, Malasia yTailandia./.

VNA

Ver más

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.