Australia busca intensificar cooperación con Vietnam en ciberseguridad

La cooperación en la seguridad cibernética constituye una oportunidad para que Australia eleve los nexos con Vietnam a una nueva altura, valoró Jessica Woodall, experta del Centro de Políticas de Ciberseguridad Internacional de Australia, citada por la revista The Diplomat.
La cooperación en la seguridad cibernética constituye una oportunidadpara que Australia eleve los nexos con Vietnam a una nueva altura,valoró Jessica Woodall, experta del Centro de Políticas deCiberseguridad Internacional de Australia, citada por la revista TheDiplomat.

Muchos países, incluidos Estados Unidos,Japón, Rusia y la India, buscan fortalecer sus relaciones con Vietnam,un socio que tiene una importante posición geográfica y mantiene buenosnexos con socios principales de la ASEAN, analizó Woodall.

A su juicio, Canberra debe buscar oportunidades para ampliar susvínculos con Hanoi y los asuntos de seguridad no convencionales,incluida la ciberseguridad serán una de ellas.

Esacolaboración debe ser reflejada mediante el intercambio deinformaciones, habilidades y conocimientos sobre la seguridad en lasredes, opinó.

Sugirió que Australia podrá estudiarotros esquemas de cooperación con Vietnam como organizar seminarios oestablecer centros de investigación de delitos informáticos.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.