Australia fomentará cooperación militar con Vietnam

Australia fortalecerá la cooperación de defensa con Vietnam, sobre todo en la formación del personal, la superación de secuelas de minas y solución de asuntos de interés mutuo, con el fin de fomentar la amistad entre las fuerzas militares y pueblos de ambos países.
Australia fortalecerá la cooperación de defensa con Vietnam, sobre todoen la formación del personal, la superación de secuelas de minas ysolución de asuntos de interés mutuo, con el fin de fomentar la amistadentre las fuerzas militares y pueblos de ambos países.

El brigadier John Mackenzie, de la División de PolíticasInternacionales del Departamento de Defensa de Australia, de visita alpaís indochino, hizo esta declaración al ser recibido ayer en Hanoi porel coronel general Nguyen Chi Vinh, viceministro de Defensa de Vietnam.

Por su parte, Chi Vinh recomendó que ambas partesimpulsen el intercambio de delegaciones militares de alto rango yexperiencias en la participación en fuerzas de mantenimiento de la pazde las Naciones Unidas, así como la colaboración en los forosbilaterales y multilaterales.

Además elogió losbuenos resultados de cooperación de grupos de trabajo entre losejércitos vietnamita y australiano en el mantenimiento de la paz, luchacontra terrorismo, capacitación del personal y seguridad marítima.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.