Australia reducirá aranceles para impulsar comercio con Vietnam

Australia eliminará el 90 por ciento de los aranceles en 2018 y la totalidad de ellos en 2020, en cumplimiento del Tratado de Libre Comercio entre ese país, Nueva Zelanda y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Australia reducirá aranceles para impulsar comercio con Vietnam ảnh 1Confecciones textiles, una de las principales exportaciones de Vietnam a Australia (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) – Australia eliminará el 90 porciento de los aranceles en 2018 y la totalidad de ellos en 2020, en cumplimientodel Tratado de Libre Comercio entre ese país, Nueva Zelanda y la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Pham Tuan Anh, subjefe de Cooperación Internacional del Ministerio de Finanzasde Vietnam, valoró que se trata de una buena oportunidad para que losexportadores nacionales promocionen sus productos en el mercado australiano. 

Las principales exportaciones del país indochino a la nación oceánica sonproductos agrícolas y madereros, artículos de consumo, confecciones textiles ycalzado, los cuales podrían beneficiarse con la preferencia arancelaria. 

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio, Australia es el octavomayor exportador al país sudesteasiático, mientras que Vietnam se sitúa en ellugar 14 entre los suministradores de la nación más grande de Oceanía. 

Australia constituye un mercado potencial para los envíos vietnamitas, enespecial productos acuáticos, dado el fuerte aumento de la demanda. 

Con una producción doméstica de 220 mil toneladas, esa nación necesita importarcada año más de 700 mil toneladas de productos acuáticos. Entre tanto, Vietnames el tercer mayor exportador mundial, después de China y Tailandia. 

Asimismo, los productos vietnamitas son preferidos en el mercado australiano,debido a su precio razonable y su sabor. 

El anacardo es también un producto potencial. Vietnam es el tercer mayorsuministrador de ese rubro a Australia, al ocupar el 74 por ciento del total. 

Otras ofertas potenciales incluyen productos madereros, bolsas, maletas,confecciones textiles, maquinaria y equipamiento. 

Según el Ministerio de Industria y Comercio, los productos nacionales noaparecen en gran cantidad en Australia, mientras que la demanda de ese mercadopermanece alta. 

Sin embargo, algunos productos vietnamitas enfrentan dificultades para penetrardirectamente en el sistema de ventas minoristas de Australia, debido a laescasez de conocimientos de exportadores del país asiático, admitió la cartera. 

Para mejorar esa situación, la Oficina Comercial de Vietnam en Australiaproveyó a las empresas una lista de grandes cadenas minoristas en ese país ysus actividades básicas, tales como Coles, Woolworths, Aldi, Wesfarmers yHarvey Norman. 

El Ministerio añadió que después de seis años de la implementación del tratadode libre comercio, el intercambio comercial entre los dos países alcanzó uncrecimiento anual promedio de cinco por ciento. 

En 2017, las transacciones totalizaron seis mil 460 millones de dólares,equivalente a un aumento de 22,9 por ciento. 

Vietnam registró un superávit de 480 millones de dólares en la balanzacomercial con Australia, al ingresar tres mil 230 millones de dólares por lasexportaciones. – VNA 

 
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.