Australia retrasa proceso de investigación antidumping contra bobinas de alambre de Vietnam

La Comisión Antidumping de Australia (ADC, en inglés) decidió reemplazar del 26 al 27 de este mes la fecha de publicación de la Declaración de Hechos Esenciales de su investigación sobre las bobinas de alambre exportadas por Vietnam, Indonesia y Sudcorea.
Hanoi (VNA) – La ComisiónAntidumping de Australia (ADC, en inglés) decidió reemplazar del 26 al 27 deeste mes la fecha de publicación de la Declaración de Hechos Esenciales de suinvestigación sobre las bobinas de alambre exportadas por Vietnam, Indonesia ySudcorea.  
Australia retrasa proceso de investigación antidumping contra bobinas de alambre de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Comisión dijo que necesita más tiempo para analizar las respuestas delgobierno de Vietnam al respecto.  

En este sentido, la ADC también retrasó al 14 de diciembre próximo lapublicación del Informe de la conclusión de la investigación y susrecomendaciones.  

Una vez dada a conocer la Declaración de Hechos Esenciales, las partesconcernientes podrán presentar sus opiniones acerca de este documento en unplazo de 20 días.  

La investigación se realiza a petición de la empresa australiana OneSteel, queentró en vigencia el 31 de mayo pasado. El período sujeto a la investigación seextiende del 1 de abril de 2016 al 31 de marzo del año presente, mientras elplazo para la evaluación de las pérdidas es del 1 de enero de 2013 hasta lafecha.

El demandante acusó que el margen de dumping es de 30,6 por ciento en el casode Vietnam e Indonesia y 43,3 por ciento para Sudcorea; sin embargo, segúnestimaciones de la ADC, esas cifras son de 20,9; 29,8 y 20,9 por ciento,respectivamente. 

El 7 de agosto, la ADC decidió no aplicar medidas antidumping provisionales alas de bobinas de alambre de Vietnam, al considerar que no hay suficientespruebas sobre el presunto dumping de ese producto del país indochino, así comode la relación entre ese hecho y las pérdidas de la industria doméstica. – VNA 

 
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.