El texto, dado a conocer la víspera, echa la culpa de esta rebaja alos graves impactos de la recesión económica en la primera mitad del añoen China y la India, las dos economías locomotrices de la región.
Según las valuaciones del BAD, el crecimiento económico chino sereducirá del 8,2% al 7,6% al cierre de 2013 y al 7,4% el año venidero,debido a la caída de las demandas domésticas y las actividades deimpor-exportación, así como a la lenta recuperación de su industria.
Mientras tanto, la crecida inflación y la disminución récord del valorde la moneda nacional frente al dólar estadounidense en el mes pasadoson mayores causas de la reajuste del pronóstico anual sobre la economíade la India, de seis por ciento a 4,7%.
Además delos dos países mencionados, la mayor institución bancaria regionaltambién reguló sus previsiones sobre el incremento económico deIndonesia y recomendó al gobierno de Yakarta continuar los esfuerzos pormejorar la competitividad de sus exportaciones.
Alcontrario de dichos pronósticos negativos, el BAD ofreció una valuaciónóptima sobre perspectivas de la economía filipina al recalar laposibilidad de alcanzar un aumento de siete por ciento, contra elestimado de seis por ciento vaticinado en abril último.
Con esas señales contrarias, la entidad bancaria redujo su proyección para el Sudeste Asiático de 5,4% a 4,9%.-VNA