BAD recorta pronósticos de crecimiento de Asia

El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) rebajó sus pronósticos sobre el crecimiento económico de Asia de 6,6 por ciento establecido en abril pasado a seis por ciento este año y de 6,7% al 6,2% para 2014, según su informe anual acerca de la perspectiva del desarrollo continental.
El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) rebajó sus pronósticos sobreel crecimiento económico de Asia de 6,6 por ciento establecido en abrilpasado a seis por ciento este año y de 6,7% al 6,2% para 2014, según suinforme anual acerca de la perspectiva del desarrollo continental.

El texto, dado a conocer la víspera, echa la culpa de esta rebaja alos graves impactos de la recesión económica en la primera mitad del añoen China y la India, las dos economías locomotrices de la región.

Según las valuaciones del BAD, el crecimiento económico chino sereducirá del 8,2% al 7,6% al cierre de 2013 y al 7,4% el año venidero,debido a la caída de las demandas domésticas y las actividades deimpor-exportación, así como a la lenta recuperación de su industria.

Mientras tanto, la crecida inflación y la disminución récord del valorde la moneda nacional frente al dólar estadounidense en el mes pasadoson mayores causas de la reajuste del pronóstico anual sobre la economíade la India, de seis por ciento a 4,7%.

Además delos dos países mencionados, la mayor institución bancaria regionaltambién reguló sus previsiones sobre el incremento económico deIndonesia y recomendó al gobierno de Yakarta continuar los esfuerzos pormejorar la competitividad de sus exportaciones.

Alcontrario de dichos pronósticos negativos, el BAD ofreció una valuaciónóptima sobre perspectivas de la economía filipina al recalar laposibilidad de alcanzar un aumento de siete por ciento, contra elestimado de seis por ciento vaticinado en abril último.

Con esas señales contrarias, la entidad bancaria redujo su proyección para el Sudeste Asiático de 5,4% a 4,9%.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.