BAD y Australia apoyan Myanmar en desarrollo educativo

El gobierno de Myanmar desplegó este martes un programa de revisión integral del sector educativo (CESR, inglés), con la asistencia técnica y financiera de Australia y del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).
El gobierno de Myanmar desplegó este martes un programa de revisiónintegral del sector educativo (CESR, inglés), con la asistencia técnica yfinanciera de Australia y del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).

De acuerdo con el mencionado proyecto, BAD y elgobierno australiano aportaron 570 mil dólares para ayudar a fortalecerla planificación y reforma sectorial en la educación básica, así como laformación técnica y profesional.

CESR evaluará demanera integral el desarrollo del sector educativo en las últimas dosdécadas, con la expectativa de ayudar al gobierno de este país enfrentarcon eficacia los desafíos y construir los planes generales de acciónpara las futuras inversiones ramales.

Segúncomentario de entidades donantes, la educación desempeña un papelimportante en la reducción de la pobreza, la promoción del crecimientoeconómico en Myanmar y el impulso de la integración regional einternacional. -VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.