Ban Ki-moon y dirigentes chinos debaten sobre Mar Oriental

Las tensiones en el Mar Oriental entre Vietnam y China fueron analizados por el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y los dirigentes chinos, afirmó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, durante una reciente rueda de prensa.
Las tensiones en el Mar Oriental entre Vietnam y China fueron analizadospor el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ylos dirigentes chinos, afirmó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric,durante una reciente rueda de prensa.

En esosdebates, Ban Ki-moon destacó que todas las partes deben actuar conmoderación y solventar las disputas por vías pacíficas, mediantenegociaciones y conforme a la Carta de la ONU, expresó el portavoz.

Además, el titular de la ONU y el presidente chino, Xi Jinpingabordaron temas de interés común tales como la situación en Ucrania,Península Coreana, Siria y cambio climático, entre otros, añadió.

Ban Ki-moon inicia el lunes una visita oficial a China que seextenderá hasta el jueves y durante la cual sostendrá reuniones con elpresidente Xi Jinping y el primer ministro Li Kequiang.

El dignatario participará en la cumbre de la Conferencia sobreInteracción y Medidas de Confianza en Asia (Cica, por sus siglas eninglés), que se realizará en la ciudad de Shanghai el 21 y 22 de mayocon la presencia de los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y HassanRouhani, de Irán.

Durante los últimos días, lasituación en el Mar Oriental se tornó más tensa después de lainstalación ilegal de China del equipo de perforación petrolea HaiyangShiyou – 981 en la zona económica exclusiva y la plataforma continentalde Vietnam.

Esa acción de Beijing no sóloenfrentó una ola de protesta en Vietnam y la indignación de todos losamantes de la paz y la justicia en el mundo, sino también provocó laprofunda preocupación de la comunidad internacional sobre la seguridad,estabilidad y la paz en la región. –VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.