Ban Ki-moon y dirigentes chinos debaten sobre Mar Oriental

Las tensiones en el Mar Oriental entre Vietnam y China fueron analizados por el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y los dirigentes chinos, afirmó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, durante una reciente rueda de prensa.
Las tensiones en el Mar Oriental entre Vietnam y China fueron analizadospor el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ylos dirigentes chinos, afirmó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric,durante una reciente rueda de prensa.

En esosdebates, Ban Ki-moon destacó que todas las partes deben actuar conmoderación y solventar las disputas por vías pacíficas, mediantenegociaciones y conforme a la Carta de la ONU, expresó el portavoz.

Además, el titular de la ONU y el presidente chino, Xi Jinpingabordaron temas de interés común tales como la situación en Ucrania,Península Coreana, Siria y cambio climático, entre otros, añadió.

Ban Ki-moon inicia el lunes una visita oficial a China que seextenderá hasta el jueves y durante la cual sostendrá reuniones con elpresidente Xi Jinping y el primer ministro Li Kequiang.

El dignatario participará en la cumbre de la Conferencia sobreInteracción y Medidas de Confianza en Asia (Cica, por sus siglas eninglés), que se realizará en la ciudad de Shanghai el 21 y 22 de mayocon la presencia de los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y HassanRouhani, de Irán.

Durante los últimos días, lasituación en el Mar Oriental se tornó más tensa después de lainstalación ilegal de China del equipo de perforación petrolea HaiyangShiyou – 981 en la zona económica exclusiva y la plataforma continentalde Vietnam.

Esa acción de Beijing no sóloenfrentó una ola de protesta en Vietnam y la indignación de todos losamantes de la paz y la justicia en el mundo, sino también provocó laprofunda preocupación de la comunidad internacional sobre la seguridad,estabilidad y la paz en la región. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.