Ban Ki-moon y dirigentes chinos debaten sobre Mar Oriental

Las tensiones en el Mar Oriental entre Vietnam y China fueron analizados por el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y los dirigentes chinos, afirmó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, durante una reciente rueda de prensa.
Las tensiones en el Mar Oriental entre Vietnam y China fueron analizadospor el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ylos dirigentes chinos, afirmó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric,durante una reciente rueda de prensa.

En esosdebates, Ban Ki-moon destacó que todas las partes deben actuar conmoderación y solventar las disputas por vías pacíficas, mediantenegociaciones y conforme a la Carta de la ONU, expresó el portavoz.

Además, el titular de la ONU y el presidente chino, Xi Jinpingabordaron temas de interés común tales como la situación en Ucrania,Península Coreana, Siria y cambio climático, entre otros, añadió.

Ban Ki-moon inicia el lunes una visita oficial a China que seextenderá hasta el jueves y durante la cual sostendrá reuniones con elpresidente Xi Jinping y el primer ministro Li Kequiang.

El dignatario participará en la cumbre de la Conferencia sobreInteracción y Medidas de Confianza en Asia (Cica, por sus siglas eninglés), que se realizará en la ciudad de Shanghai el 21 y 22 de mayocon la presencia de los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y HassanRouhani, de Irán.

Durante los últimos días, lasituación en el Mar Oriental se tornó más tensa después de lainstalación ilegal de China del equipo de perforación petrolea HaiyangShiyou – 981 en la zona económica exclusiva y la plataforma continentalde Vietnam.

Esa acción de Beijing no sóloenfrentó una ola de protesta en Vietnam y la indignación de todos losamantes de la paz y la justicia en el mundo, sino también provocó laprofunda preocupación de la comunidad internacional sobre la seguridad,estabilidad y la paz en la región. –VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.