Banco Asiático apoya a fortalecer las asociaciones público-privadas en Vietnam

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó una asistencia técnica por valor de 4,6 millones de dólares para ayudar al gobierno de Vietnam a fortalecer las asociaciones público-privadas (APP), el desarrollo del sector privado y la reforma de las empresas estatales, se informó hoy.
Banco Asiático apoya a fortalecer las asociaciones público-privadas en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: X-Five Photography)

Hanoi (VNA) - El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó una asistencia técnica por valor de 4,6 millones de dólares para ayudar al gobierno de Vietnam a fortalecer las asociaciones público-privadas, el desarrollo del sector privado y la reforma de las empresas estatales, se informó hoy.

Según la entidad, este paquete de ayuda brindará asesoramiento sobre políticas, asistirá al país indochino a preparar proyectos de infraestructura y mejorará la capacidad institucional para promover el crecimiento económico sostenible.

La financiación incluye 2,7 millones de dólares de ayuda no reembolsable del Gobierno de Canadá y 1,9 millones de dólares de ayuda no reembolsable del Gobierno de Australia. Ambas subvenciones son administradas por el BAD.

Donald Lambert, especialista principal en el desarrollo del sector privado del BAD, comentó que Vietnam ha logrado un impresionante desarrollo socioeconómico durante las últimas tres décadas con un crecimiento económico sostenible, gracias a las reformas institucionales.

Para lograr las metas de la Estrategia del Desarrollo Socioeconómico para el período 2021-2030, mantener la tasa de crecimiento entre seis y siete por ciento y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dijo, Vietnam deberá promover aún más las reformas económicas y aumentar la participación del sector privado en el progreso nacional.

De 2011 a 2020, Vietnam invirtió alrededor de 117 mil millones de dólares en el desarrollo de infraestructura. Sin embargo, esa esfera del país aún está atrasada en comparación con otras naciones de la región.

Vietnam necesitará movilizar alrededor de 237 mil millones de dólares en la próxima década para mejorar la infraestructura, 49 mil millones más que lo estimado anteriormente.

Al darse cuenta del potencial del sector privado para satisfacer las necesidades de infraestructura, la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico de Vietnam para el período 2021-2030 ha priorizado la eliminación de las barreras para abrir la puerta a la competitividad y construir un entorno propicio, con el fin de aumentar la contribución del sector privado a la economía, incluido un mayor papel en el desarrollo infraestructural.

La nueva asistencia técnica del BAD también favorecerá la implementación piloto de proyectos que apliquen los Principios del G20 para la Inversión en Infraestructuras de Calidad, y fortalecerá la capacidad institucional sobre APP y el desarrollo del sector privado.

Según el director nacional del BAD en Vietnam, Andrew Jeffries, la economía de Vietnam se expandirá un 6,7 por ciento en 2021 y un siete por ciento en 2022, gracias al éxito del país en contener la pandemia.

La inflación estará bajo control, a pesar de un aumento esperado de 3,8 por ciento este año y cuatro por ciento en 2022 debido a la subida de los precios mundiales del petróleo y del consumo interno.

El director del BAD se refirió a los impulsores de este crecimiento, incluida la industria, impulsada por la fabricación orientada a la exportación, el aumento de la inversión dadas las medidas fiscales y monetarias favorables, y la expansión del comercio, gracias a la recuperación más rápida de lo esperado de China y Estados Unidos, dos socios principales de Vietnam.

En cuanto a los paquetes de apoyo del gobierno vietnamita, afirmó que la política acomodaticia, a través de recortes de tasas de interés junto con la implementación de programas de crédito y medidas de apoyo fiscal, ha brindado un respiro a las empresas afectadas por el COVID-19, incluidas las pequeñas y medianas (PYME).

Sobre las soluciones a corto plazo, Jeffries indicó que los principales riesgos a la baja son la reaparición de la pandemia de las nuevas variantes del coronavirus y los retrasos en el plan de vacunación del Gobierno.

Un tambaleante lanzamiento mundial de la vacuna contra el COVID-19 podría tener un impacto inmediato para que Vietnam pueda retomar su fuerte trayectoria de crecimiento prepandémico dada la dependencia del país de la demanda externa.

La rápida reactivación de la inversión privada interna también puede aumentar el riesgo de burbujas de activos si el crédito no se canaliza a los sectores productivos.

Mientras tanto, a mediano y largo plazo, los principales desafíos que enfrenta Vietnam incluyen el impacto del cambio climático, las reformas inconclusas y la baja productividad laboral, subrayó el experto.

Recomendó al país restablecer el impulso de crecimiento para lograr una recuperación verde a mediano plazo y un crecimiento verde a largo plazo, dado el impacto abrumador del cambio climático en Vietnam en las próximas décadas./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.