Banco Mundial apoya actividades de agricultores en Filipinas

El Departamento de Finanzas de Filipinas informó hoy que su país y el Banco Mundial (BM) firmaron un acuerdo por un crédito de 370 millones de dólares para apoyar a los agricultores locales.
Manila, 20 jul (VNA) - El Departamento de Finanzas de Filipinas informó hoy que su país y el Banco Mundial(BM) firmaron un acuerdo por un crédito de 370 millones de dólares para apoyara los agricultores locales. 
Banco Mundial apoya actividades de agricultores en Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Se trata de una de las actividades para acelerar la separación de 1,4 millonesde hectáreas de terrenos en el Programa Integral de Reforma Agraria (CARP) yluego entregarlas a unos 750 mil campesinos.

Al intervenir en el acto de rúbrica, el ministro de dicha cartera, CarlosDominguez, subrayó que la financiación contribuirá a mejorar la capacidadlaboral del agricultor, así como facilitará su acceso a las fuentes crediticiasy asistencias del Gobierno.

Además, respaldará un programa de recuperación económica de Filipinas a travésde la implementación de medidas adecuadas para ayudar a los agricultores yaquellos que se benefician del CARP a enfrentar y recuperarse de forma eficazante los efectos socioeconómicos de la pandemia de COVID -19.

Mientras, el director ejecutivo interino del BM en Brunei, Malasia, Tailandia yFilipinas, Achim Fock, dijo que el plan prevé estimular a los agricultores a invertiren sus tierras y aceptar el uso de tecnologías para elevar su nivel de rendimientoe ingresos.

El Gobierno filipino ha distribuido unas 4,8 millones de hectáreas a 2,8millones de agricultores según el programa CARP, sin embargo, el 53 por cientode esas tierras fue otorgada como propiedad privada y el resto en forma depropiedad colectiva./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.