Banco Mundial otorga 400 millones de dólares para rehabilitación de manglares de Indonesia

El Banco Mundial ofreció alrededor de 400 millones de dólares para ayudar a Indonesia a rehabilitar sus bosques de manglares en los próximos cuatro años.
Yakarta (VNA) - El Banco Mundial ofrecióalrededor de 400 millones de dólares para ayudar a Indonesia a rehabilitar susbosques de manglares en los próximos cuatro años.
Banco Mundial otorga 400 millones de dólares para rehabilitación de manglares de Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el ministro coordinador de Inversiones y Asuntos Marítimos de Indonesia,Luhut Binsar Pandjaitan, la financiación respaldará el programa derehabilitación de manglares del país, en pos de recuperar unas 600 milhectáreas.

De acuerdo con datos oficiales, la nación del Sudeste Asiática cuentaactualmente con 3,49 millones de hectáreas de manglares, de las cuales el 52por ciento o 1,82 millones de hectáreas se encuentran en condición de dañadas.

Con base en el Plan Nacional de Desarrollo a Mediano Plazo (RPJMN) 2020-2024,el Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca se encarga de llevar a caboesfuerzos de rehabilitación costera mediante la plantación de árboles demanglar en áreas de mil 800 hectáreas para 2024./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.