Banco Mundial publica programa financiero para Myanmar

El Banco Mundial (BM) publicó un financiamiento de dos mil millones de dólares en asistencia a los proyectos de desarrollo en Myanmar, principalmente en el sector energético y la atención médica.
El Banco Mundial (BM) publicó un financiamiento de dos mil millones dedólares en asistencia a los proyectos de desarrollo en Myanmar,principalmente en el sector energético y la atención médica.

En la visita a Naypyidaw la víspera, el presidente del BM, Jim YongKim, informó que la mitad de esa ayuda financiera se dedicará a laextensión de la cobertura de la red eléctrica en el paíssudesteasiático, para contribuir a la eliminación de la pobreza.

El programa también incluirá un préstamo de 200 millones de dólarespara que Myanmar pueda completar su proyecto de prestación universal deservicios sanitarios antes de 2030.

Actualmente, sólo un cuarto de la población birmana tiene acceso a servicios de calidad.

BM cerró su oficina en la ciudad de Rangún en 1987 y suspendió nuevospréstamos después de que el país asiático interrumpió el pago por susdeudas anteriores. Los créditos se reanudaron en 2013.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.