Banh Tet La Cam, tradicional pastel de arroz

Siempre que los visitantes pasan por Tay Do, compran el Banh Tet La Cam como un regalo especial después de su viaje para sus amigos y parientes. Esta especialidad también se envía a Estados Unidos y Australia para que los vietnamitas en el extranjero también puedan degustar el peculiar sabor del arroz blanco de Can Tho.
Can Tho, Vietnam (VNA)- Siempre quelos visitantes pasan por Tay Do, compran el Banh Tet La Cam como un regalo especial  después de su viaje para  sus amigos y parientes. Esta especialidadtambién se envía a Estados Unidos y Australia para que los vietnamitas en elextranjero también puedan degustar el peculiar sabor del arroz blanco de CanTho.
Banh Tet La Cam, tradicional pastel de arroz ảnh 1(Fuente: VNA)

La casa de Huynh Thi Trong, al final delcallejón del barrio de An Thoi, distrito de Binh Thuy, es  donde se puede descubrir mejor este especialplato vietnamita. Es una lúcida anciana de 87 años, creadora del oficio deelaboración del Banh Tet La Cam y que ha contribuido en gran medida aldesarrollo de esta especialidad.

La elaboración del pastel pasa meticulosamentepor muchas etapas para que el plato quede perfectamente delicioso. 

Este pastel se elabora de  arroz glutinoso, judías verdes, leche decoco, carne grasa,  plátanos (para  hacer el Banh Tet de  plátano), huevo salado... Primeramente selavan hojas de la hierba La Cam (Peristrophe roxburghiana) y se cocinan conagua para sacar  su jugo, en el cual  se pone a remojar  el arroz glutinoso yblanco durante una hora. A este  arroz sele añade leche de coco, sal, azúcar  yluego se le pone al  fuego de leñatradicional hasta que se cocine solo un 30 por ciento y finalmente  se envuelve la masa con  hojas de plátano.

Una vez cortado en pedazos, el  pastel queda pegajoso, con el color púrpura del arroz teñido con  hojas de La Cam; la masa  se elabora con carne, yema de  huevo salado, grasa y judías verdes y su oloranima a cualquiera a probar este plato especial.

En ocasión de los días festivos o Tet,  el puesto de venta de Banh Tet La Cam deTrong  tiene que  hacer hasta mil ollas de este pastel al día,pero ni aun así puede responder la alta demanda de los consumidores.

Se destaca la importancia de la etapa dehervir el pastel debido a que este paso determina cómo quedará. Se cocina elpastel con leña a fuego regular y continuo durante 4 o 5 horas.

Una vez cortado en pedazos, el  pastel queda pegajoso, con el color púrpuradel arroz teñido con el jugo de las hojas de la hierba La Cam; la masa se elabora de carne, yema de huevo salado, grasa y judías verdes, con un fragante olor que anima acualquiera a probar este plato especial.

En el puesto de venta de  Huynh Thi Trong se cocinan un centenar deollas de este pastel al día. En ocasión de los días festivos o Tet,  el puesto de venta del Banh Tet La Cam deTrong  tiene que  hacer hasta mil ollas al día, pero ni aun asípuede responder la alta demanda de los consumidores.

Existen cuatro tipos del Banh Tet La Cam,según la receta de su propia masa: el Banh Tet La Cam, mezclado con huevosalado; el pastel con masa de plátano; el que lleva masa de judías verdesdulces y el que se hace con masa de judías verdes y grasa.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).