Barcos japoneses visitan Filipinas

Un portahelicópteros y un destructor de misiles guiados de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón llegaron a Filipinas en una visita de cuatro días encaminada a profundizar las relaciones entre ambos países.
Manila (VNA)– Un portahelicópteros y undestructor de misiles guiados de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japónllegaron a Filipinas en una visita de cuatro días encaminada a profundizar lasrelaciones entre ambos países.
Barcos japoneses visitan Filipinas ảnh 1El portahelicópteros Izumo (Fuente: Reuters)


El portahelicópteros Izumo, de 25 mil toneladas, y eldestructor de misiles guiados Sazanami, de seis mil 500 toneladas, atracaron enla Bahía de Subic en la ciudad filipina de Olongapo, a unos 125 kilómetros alnoroeste de Manila.

Se espera que la visita contribuya a seguir manteniendo yfortaleciendo la promoción de la paz, la estabilidad y la cooperación marítimaentre los dos países a través del robustecimiento de la amistad y la diplomacianaval, según un comunicado de la Marina de Filipinas.

Reveló la fuente que el comandante de los mencionados barcosjaponeses, el contraalmirante Yoshihiro Goka, realizará una visita de cortesíaal comandante de la flota filipina, almirante Gaudencio Collado Jr.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.