BID ofrece préstamo de 824 millones de USD para Indonesia

El Banco Islámico de Desarrollo (BID) se comprometió a conceder a Indonesia un préstamo de 824 millones de dólares para la realización de los programas de desarrollo de infraestructura, educación y construcción de nuevas centrales eléctricas, informó el ministro indonesio de Finanzas, Bambang Brodjo

Yakarta, (VNA) – El Banco Islámico de Desarrollo (BID) se comprometió a conceder a Indonesia un préstamo de 824 millones de dólares para la realización de los programas de desarrollo de infraestructura, educación y construcción de nuevas centrales eléctricas, informó el ministro indonesio de Finanzas, Bambang Brodjonegoro.

BID ofrece préstamo de 824 millones de USD para Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el titular, unos 176 millones se dedicarán a los proyectos de educación relacionados con las universidades de Ageng Tirtayasa en la ciudad Serang, Malang, Jember y Mulawarman en Samarinda, y otros 330 millones se utilizarán para el desarrollo de infraestructuras sociales, que incluyen la erradicación de los barrios marginales en 180 localidades del país y la construcción de sistemas de transmisión eléctrica.

El compromiso bancario forma parte de acuerdo de Países Miembros de Alianza Estratégica (MCPS en inglés) para el período 2016-2020, según el cual, BID ofrecerá a Indonesia un paquete de crédito de cinco mil 200 millones de dólares para asistir a la integración regional orientada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, precisó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.