BinhThuan aspira a ser centro del turismo marítimo de Vietnam

Las autoridades de la provincia vietnamita de Binh Thuan concentran los recursos para convertir a la localidad en un centro de turismo y deporte marítimo a nivel nacional, reveló Nguyen Thanh Tam, vicepresidente del Comité Popular local.

Las autoridades de la provincia vietnamita de Binh Thuan concentran los recursos para convertir a la localidad en un centro de turismo y deporte marítimo a nivel nacional, reveló Nguyen Thanh Tam, vicepresidente del Comité Popular local. 

BinhThuan aspira a ser centro del turismo marítimo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un acto celebrado por el vigésimo aniversario del Día turístico de Binh Thuan, el funcionario indicó que la Resolución del Comité Partidista provincial en su décimo tercer congreso determinó que en el futuro, el turismo deberá ser un sector económico puntero de la localidad. 

En la ceremonia, se hizo el balance de los resultados que alcanzó la industria sin humo de Binh Thuan en estos dos últimos decenios y honró a las organizaciones y personas con importantes contribuciones al sector. 

Después de 20 años, BinhThuan se ha convertido en un centro turístico nacional y ha logrado marcar su nombre en el mapa del turismo mundial. 

Si en 1995, esta localidad recibió a unos 53 mil turistas, en 2015, esa cifra ascendió a cuatro millones 200 mil visitantes, entre ellos 540 mil extranjeros. 

La atracción más destacada de Binh Thuan es Mui Ne, un cabo afamado por las infinitas colinas de arena que le dan la imagen de un desierto al lado del mar. En los últimos años se ha convertido en un oasis edénico, donde se encuentra el 70 por ciento de los resorts en Vietnam. La geografía particular posibilita los deportes como sand-surfing, surf, ski náutico y juego de papalote. 

Aquí los turistas también vivirán en la tranquilidad de una aldea pesquera tradicional. En idioma vietnamita, “Mui Ne” significa el cabo donde los pescadores pueden resguardarse de la tempestad. 

Otro célebre sitio es la montaña Ta Cu, con altitud de 659 metros. Además del clima agradable, con temperaturas que oscilan entre 18 y 22 grados por todo el año, Ta Cu posee un valioso recurso de agua mineral, ya que era un antiguo volcán. 

Exploradores pueden alcanzar la cima por una ruta de montañismo de casi dos mil 300 metros o más fácil, sentarse en una cabina sujeta a un cable de mil 600 metros de largo, que se encuentra a altura de 500 metros. 

En Ta Cu hay dos pagodas gemelas, donde se sitúa la estatua yacente de Buda, la mayor en el Sudeste Asiático. 

Cabe destacar las tres torres de Poshanu, construidas por los Cham en el siglo VIII para rendir culto a Shiva, el resort Suoi Tien, y Bau Trang, un lago de agua dulce localizado en medio de las vastas colinas de arena.-VNA 

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.