Biografía de la presidenta de Asamblea Nacional

La hasta ahora vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, fue elegida hoy como titular del órgano legislativo en el undécimo periodo de sesiones de la XIII Legislatura.

Hanoi (VNA)- La hasta ahora vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, fue elegida hoy como titular del órgano legislativo en el undécimo periodo de sesiones de la XIII Legislatura. 

Biografía de la presidenta de Asamblea Nacional ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan (Fuente: VNA)

A continuación, la VNA brinda la biografía resumida de la nueva presidenta del Parlamento: 

- Día de nacimiento: 12 de abril de 1954 

- Lugar de nacimiento: Comuna de Chau Hoa, distrito de Giong Tom, provincia de Ben Tre 

- Día de ingreso al Partido: 9 de diciembre de 1981 

- Nivel de estudio: Licenciada de Finanzas – Presupuesto Estatal 

- Título académico y diploma: Maestría en Economía 

- Nivel de teoría política: Licenciada de política 

- Estímulo y recompensa: Medalla de Trabajo de primera, segunda y tercera categorías. 

- Miembro del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) de mandatos IX, X, XI y XII; secretaria del CC del PCV del XI mandato. 

- Miembro del Buró Político de mandatos XI y XII. 

- Diputada de la Asamblea Nacional de legislaturas XII y XIII. 

- Representante del Consejo Popular de la provincia sureña de Ben Tre en el mandato 1991-1995. 

Resumen de historia de empleo 

- De agosto 1975 – marzo de 1995: Distintas posiciones en los órganos estatales de la provincia sureña de Ben Tre 

- De abril de 1995 – marzo de 2001: Viceministra de Finanzas 

- De abril de 2001 – agosto de 2002: Miembro del CC del PCV del noveno mandato; Viceministra de Finanzas. 

- De septiembre de 2002 – febrero de 2006: Miembro del CC del PCV del onceno mandato; Secretaria del Comité Partidista en la provincia norteña de Hai Duong. 

- De marzo de 2006 – abril de 2006: Miembro del CC del PCV del noveno mandato; Viceministra de Finanzas. 

- De mayo de 2006 – julio de 2007: Miembro del CC del PCV del décimo mandato; Viceministra de Comercio. 

- De agosto de 2007 – enero de 2011: Miembro del CC del PCV del décimo mandato; Ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales; 

- De enero de 2011 – julio de 2011: Secretaria del CC del PCV del onceno mandato; Ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales 

- De julio de 2011 – mayo de 2013: Secretaria del CC del PCV del onceno mandato; Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. 

- De mayo de 2013 – enero de 2016: Miembro del Buró Político del onceno mandato; Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. 

- De enero de 2016 – marzo de 2016: Miembro del Buró Político del duodécimo mandato; Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. 

- De marzo de 2016: Miembro del Buró Político del duodécimo mandato; Presidenta de de la Asamblea Nacional. 

- De 2007 hasta la fecha: Diputada de la Asamblea Nacional de legislaturas XII y XIII./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.