BM: Indonesia, décima economía del mundo

Indonesia ocupa el décimo lugar de las economías más grandes del mundo, al subir cinco peldaños en seis años, conforme a la Paridad del Poder Adquisitivo (PPP) del Programa de Comparación Internacional 2011 realizado por el Banco Mundial (BM).
Indonesia ocupa el décimo lugar de las economías más grandes del mundo,al subir cinco peldaños en seis años, conforme a la Paridad del PoderAdquisitivo (PPP) del Programa de Comparación Internacional 2011realizado por el Banco Mundial (BM).

Según un informe recién publicado por la institución bancaria, elProducto Bruto Interno (PIB) del país aumentó de 707 mil 900 millones dedólares en 2005 a dos billones 58 mil millones de dólares en 2011.

En la lista, Indonesia fue adelantada por Estados Unidos, China,India, Japón, Alemania, Rusia, Brasil, Francia y Reino Unido.

Además el BM señaló que las seis economías de medianos ingresos,incluidos China, India, Rusia, Brasil, Indonesia y México, representanactualmente el 32,3 por ciento del PIB mundial, equivalenteaproximadamente al de otros seis países de mayores ingresos: EE.UU.,Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

Según Agustinus Prasetyantoko, economista de la Universidad indonesia deAtmajaya, su país se encuentra en la décima posición sólo por elcrecimiento económico que alcanzó su máximo nivel en 2011, con 6,5 porciento.

Destry Damayanti, economista del BancoMandiri, recomendó que el gobierno deba centrarse en los sectorespotenciales y más competitivos, tales como manufacturación yagricultura, en aras de atraer más trabajadores, elevar el ingreso percápita y reducir la brecha entre ricos y pobres.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.