Brocado de la minoría Ta Oi mantiene viva su tradición en Vietnam

La tejeduría del brocado de la minoría de Ta Oi, en el distrito de A Luoi, de la provincia de Thua Thien-Hue, es una tradición conservada entre muchas generaciones de mujeres de esta etnia.
Brocado de la minoría Ta Oi mantiene viva su tradición en Vietnam ảnh 1Brocado de la minoría Ta Oi mantiene viva su tradición en Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La tejeduría del brocado de la minoría de Ta Oi, en el distrito de A Luoi, dela provincia de Thua Thien-Hue, es una tradición conservada entre muchasgeneraciones de mujeres de esta etnia.
Ho Thi Huong, una anciana de 86 años deedad, cuenta con 80 años trabajando en este oficio. Con un simple marco debambú, Huong elabora diversos de trajes hechos de los tejidos y cuentas demúltiples colores.
Contó que las niñas de Ta Oi, desde los cinco o seisaños de edad, ya empezaban a practicar la tejeduría.
"Enseñé a mis hijas a tejerdesde jóvenes para que puedan vestirse bonitas", explicó.

Con delicadeza y meticulosidad, las mujeres de Ta Oi tejen todos los díasvestimentas para el uso diario y para sus familiares, además de trajesespeciales, con múltiples de colores y detalles sofisticados, imprescindibles para los eventos festivos.

En la actualidad, las mujeres de Ta Oi no soloelaboran los vestidos tradicionales, sino que también confeccionan numerosos productosespectaculares y creativos para satisfacer la demanda de los turistas, eimpulsar el desarrollo económico local.
La tejeduría del brocado se popularizó rápidamente entre las familias en eldistrito de A Luoi, especialmente tras su reconocimiento en 2016 comopatrimonio cultural intangible del país. Este oficio contribuye no solo a generar más ingreso para las locales, sino también a conservar la identidad cultural de la etnia.

El brocado de Ta Oi fue reconocido recientemente por el Ministerio de Ciencia yTecnología como una marca colectiva y prometedora para convertirse en unproducto turístico cultural típico de la localidad./.
VNA

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.