Busca Malasia impulsar crecimiento económico

El gobierno de Malasia busca impulsar el crecimiento económico mediante la implementación de la Iniciativa Madani "Empoderar a las personas", según un artículo publicado por la agencia nacional de noticias de Malasia (Bernama).
Busca Malasia impulsar crecimiento económico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Kuala Lumpur (VNA)- El gobierno de Malasia busca impulsar el crecimientoeconómico mediante la implementación de la Iniciativa Madani "Empoderar alas personas", según un artículo publicado por la agencia nacional denoticias de Malasia (Bernama).

Citando evaluación de la compañía de investigación de Malasia (MARC), el texto resaltó la necesidad de introduciriniciativas bajo el marco de Madani en el contexto actual, que el gobiernomalasio considera sobre el Presupuesto 2024, el Plan Maestro de la NuevaIndustria, la Ley de Responsabilidad Financiera de 2023.

Según MARC, el gobierno de Malasia promueve la calidad de la educación yel desarrollo de los recursos humanos, ayudando a mejorar el bienestar social, considerándoloscomo los factores necesarios para aumentar la productividad y sostener elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Por su parte, según la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas deMalasia (Samenta), la Iniciativa Madani ayudará a impulsar la economía,incluidas las pequeñas y medianas empresas (PYME); el gobierno de Malasia se esfuerzapor garantizar la justicia social, mejorar los salarios y mejorar lashabilidades de los trabajadores.

Anteriormente, el primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim,anunció que el gobierno aumentará el apoyo financiero para impulsar lasexportaciones en el marco de los programas de desarrollo empresarial y delmercado de la Agencia de Promoción del Comercio Exterior./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.