Busca Vietnam estimular inversión en agricultura

Pese a los esfuerzos desplegados por atraer capitales, la inversión extranjera directa (IED) en el sector agrícola sólo representa el 1,4 por ciento del total registrado en lo que va de año.

Pese a los esfuerzos desplegados por atraer capitales, la inversión extranjera directa (IED) en el sector agrícola sólo representa el 1,4 por ciento del total registrado en lo que va de año, informó el viceministro vietnamita de la cartera, Le Quoc Doanh.

Busca Vietnam estimular inversión en agricultura ảnh 1La agricultura vietnamita, especialmente aquella de alta tecnología, necesita mayor inversión de calidad (Fuente: VNA)

En una conferencia consultiva para la elaboración de un decreto gubernamental sobre las políticas estimulantes de IED en el sector agrícola, el subtitular precisó que el promedio de cada proyecto es de siete millones de dólares.

En los últimos cinco años, la IED colocada en la agricultura sólo ocupa de 0,5 a uno por ciento del total de capitales foráneos del país, precisó Quoc Doanh añadiendo que ese fondo proviene principalmente de países con bajo nivel tecnológico.

El abogado Pham Manh Dung, de la agencia Rajah & TannLCT Lawyers – consultor de la cartera en la confección del decreto, señaló la ausencia de los mecanismos de desarrollo infraestructural para los planes agrícolas, así como de las políticas relativas al terreno para la producción.

Además, las vigentes asistencias en materia de base infraestructural y formación de los recursos humanos todavía no se aplican en los proyectos con IED, agregó.

El principio de la legislación es crear para las empresas domésticas y aquellas con inversión extranjera condiciones iguales en el acceso al crédito, el terreno, recursos naturales y el mercado, subrayó.

De acuerdo con Manh Dung, el decreto en gestación propondrá preferencias sobre impuesto, tributo de tierra, gasto en capacitación de la mano de obra y construcción infraestructural para las compañías con IED.

Un representante del grupo Unilever sugirió incluir en los documentos legales del Ministerio de Finanzas regulaciones para asistencia a los inversores en la “agricultura de alta tecnología” y aclarar este término.

La Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) dijo que las empresas niponas suelen tener que importar equipamiento, por eso asumen cuantiosos impuestos.

También deben comprar nuevos materiales y químicas, que con frecuencia no tienen autorizadas su importación y utilización en Vietnam, por eso el país necesita adoptar un mecanismo específico para estos problemas, solicitó.

Nguyen Van Trong, subjefe del Departamento de Ganadería, enfatizó que es fundamental disminuir las inversiones en el acopio y exportación de productos crudos y estimular el financiamiento en la aplicación de alta tecnología y el procesamiento post – cosecha. – VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.