Busca Vietnam fomentar sus relaciones de cooperación con Nepal

El embajador de Vietnam en la India, concurrente en Nepal y Bhutan, Pham Sanh Chau, reafirmó en esta capital la política consistente de Hanoi de fomentar sus vínculos con sus amigos tradicionales, entre los que se encuentra este país.
Katmandú, 20 mar (VNA) - El embajador deVietnam en la India, concurrente en Nepal y Bhutan, Pham Sanh Chau, reafirmó enesta capital la política consistente de Hanoi de fomentar sus vínculos con susamigos tradicionales, entre los que se encuentra este país.
Busca Vietnam fomentar sus relaciones de cooperación con Nepal ảnh 1El embajador Pham Sanh Chau y la presidenta nepalesa, Devi Bhandari (Fuente:VNA)

Al presentar sus cartas credenciales a la presidente nepalesa, Devi Bhandari, Sanh Chau destacó su honor de asumir elcargo de Embajador de Vietnam en esta nación, y se comprometió a hacer loposible para impulsar las relaciones bilaterales de una manera más efectiva ypráctica.

Con posterioridad, el diplomático vietnamita realizó una visita de cortesía al PrimerMinistro K.P. Sharma Oli, y a varios funcionarios de alto rango.

En las reuniones, los líderes nepalíes mostraron sus impresiones sobre losrápidos logros de desarrollo económico de Vietnam, así como su alegría por labuena marcha de los vínculos a 44 años del establecimiento de las relaciones,el 15 de mayo de 1975.

Afirmaron que dadas sus similitudes en la cultura, y la situación deldesarrollo económico, las dos partes pueden promover los lazos de manera másefectiva en el futuro próximo.

Expresaron la aspiración de recibir el apoyo de Vietnam para aprender de suexperiencia en la preservación y promoción del patrimonio cultural y en eldesarrollo del sector agrícola.

Manifestaron además su deseo de que las dos naciones, basándose en susexcelentes vínculos políticos, firmen pronto un memorando de entendimientosobre la exención de visa para los titulares de pasaportes diplomáticos, yconsideren establecer un mecanismo de consulta política y otros mecanismos decooperación relacionados con la economía, el comercio e inversión, la cultura, elturismo y la aviación.

El embajador solicitó que Nepal cree condiciones más favorables para los nacionalesdel país indochino que viven y trabajan en este país. En la actualidad, unos 50vietnamitas residen en Katmandú.-VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.