Buscan agilizar cooperación turística entre localidades de Vietnam y Tailandia

El embajador vietnamita acreditado en Bangkok, Phan Chi Thanh, propuso dinamizar la cooperación entre localidades de Tailandia y Vietnam, especialmente en el turismo y el establecimiento de relaciones de hermandad, durante los encuentros de trabajo con autoridades de las provincias tailandesas de Ratchaburi y Kanchanaburi.
Buscan agilizar cooperación turística entre localidades de Vietnam y Tailandia ảnh 1El embajador vietnamita acreditado en Bangkok, Phan Chi Thanh, se reúne con autoridades de la provincia tailandesa de Kanchanaburi (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA)- El embajador vietnamita acreditado en Bangkok, Phan Chi Thanh, propuso dinamizar la cooperación entre localidades de Tailandia y Vietnam, especialmente en el turismo y el establecimiento de relaciones de hermandad, durante los encuentros de trabajo con autoridades de las provincias tailandesas de Ratchaburi y Kanchanaburi.

En esas reuniones, efectuadas en el marco de su visita del 30 y el 31 de marzo en las dos provincias, Chi Thanh apuntó que varias localidades vietnamitas y tailandesas ya formaron los lazos de hermanamiento, lo cual, significó, constituye un mecanismo de colaboración importante para promover la cooperación a nivel local entre los países.

Entretanto, destacó el buen desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Tailandia en todos los campos durante los últimos 45 años, especialmente el establecimiento de la asociación estratégica binacional en 2013, y actualmente, señaló, Tailandia es el mayor socio comercial de Vietnam en la región del Sudeste Asiático, con una facturación del comercio bidireccional estimado en más de 19,5 mil millones de dólares en 2021.  

Expresó el deseo de que los gobiernos de las provincias de Ratchaburi y Kanchanaburi, promuevan en el tiempo venidero la cooperación con localidades de Vietnam para avanzar hacia la firma de los programas concretos, contribuyendo de este modo a fortalecer los vínculos entre los dos países.

Por otra parte, el gobernador de la provincia de Ratchaburi, Ronapop Leungpiroj, resaltó las potencialidades en la cooperación turística entre ambas partes, en el contexto de que los dos países levantan las restricciones para los viajes internacionales, además de impulsar los programas de recuperación en la etapa posCOVID-19. 

Mientras tanto, el vicegobernador de la localidad Kanchanaburi, Ronnapop Viengsimma, expresó el deseo de aumentar los intercambios entre las dos partes en la industria turística dadas las fortalezas de la provincia en ese campo, y manifestó la esperanza de establecer en el futuro cercano la relación de hermanamiento con una localidad vietnamita./.

VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.