Buscan consolidar papel de Hanoi como gran centro cultural nacional

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) considera el desarrollo cultural el centro y la base espiritural de la sociedad y para Hanoi, la ciudad milenaria, heroica, creativa y por la paz, esa tarea desempeña un papel aún más importante.
Buscan consolidar papel de Hanoi como gran centro cultural nacional ảnh 1Los participantes en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)-  El Partido Comunista de Vietnam (PCV) considera el desarrollocultural el centro y la base espiritural de la sociedad y para Hanoi, la ciudadmilenaria, heroica, creativa y por la paz, esa tarea desempeña un papel aún másimportante.

El miembrodel Buró Político y también secretario del Comité del Partido Comunista deVietnam en Hanoi, Vuong Dinh Hue, se pronunció en ese sentido al presidir hoyaquí una reunión con representantes del Departamento municipal de Cultura yDeportes para revisar las actividades realizadas y debatir las orientacionespara el futuro.

Durante lacita, Dinh Hue subrayó que el Documento de la XVII asamblea partidistamunicipal determinó a la cultura como fuerza interna trascendental para eldesarrollo sostenible de Hanoi.

Notificó queel encuentro ayudará a los dirigentes locales a poseer una base práctica parala adopción del Programa 06 del comité partidista municipal sobre las laboresconcernientes y elevar la calidad de los recursos humanos en la esfera.

Por otraparte, exigió centrarse en analizar las deficiencias y solventarlas paraobtener nuevos cambios en 2021 y exhortó al Departamento a seguir de cerca loslineamientos trazados en las resoluciones del PCV y también de la instanciapartidista municipal, en pos de tomar decisiones eficientes.

Informó enla ocasión que el gobierno local demandó revisar la reserva de terreno dedicadaa los parques y zonas verdes y el plan de construir más de 280 casas culturalesen áreas apartadas.

Asimismo,propuso impulsar la transformación digital en la esfera de cultura y deportes.

Buscan consolidar papel de Hanoi como gran centro cultural nacional ảnh 2El miembro del Buró Político y también secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi, Vuong Dinh Hue (Foto: VNA)

A su vez, eldirector del Departamento de Cultura y Deportes de la capital, Tran The Cuong,patentizó los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural delpaís, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquiashistóricas y la creación de productos sustentables al respecto.

Reveló, además, el plan de establecer una base de datos sobre la cultura ThangLong-Hanoi y el enfoque en asesorar al Comité Popular municipal sobre lasactividades encaminadas a asegurar el cumplimiento de los compromisosformulados con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura (UNESCO) al integrarse a la red de las ciudades creativas.

En tanto, laviceministra de Cultura, Deportes y Turismo Trinh Thi Thuy propuso empeñarse enelevar los valores del sistema de reliquias históricas y destinos de paisajespintorescos.

Ubicada en la región septentrional, la  capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh.

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

En 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, Hanoi mantuvo su crecimiento económico, con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3,98 por ciento, 1,5 veces más alto que el promedio nacional.

La recaudación de impuestos de la ciudad ascendió a 12 mil 100 millones de dólares, para un alza interanual de 3,5 por ciento, mientras que el gasto presupuestario se sitúa en alrededor de tres mil 750 millones de dólares, equivalente al 84,7 por ciento de lo trazado para ese año.

En particular, Hanoi captó unos cuatro mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa y seis mil 250 millones de dólares de inversión. Más de 26 mil empresas fueron establecidas durante el año.

La urbe también obtuvo resultados positivos en los sectores de cultura, educación, reforma administrativa, lucha contra la corrupción y el despilfarro, defensa nacional, y el combate contra el COVID-19.

Se prevé que el PIB de la ciudad crezca 7,5 por ciento en 2021, y que la inflación se mantenga por debajo de cuatro por ciento./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.