Buscan convertir túneles de Cu Chi en Vietnam en patrimonio mundial

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se empeñan en establecer un expediente para solicitar el reconocimiento de los túneles de Cu Chi como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Buscan convertir túneles de Cu Chi en Vietnam en patrimonio mundial ảnh 1Recrean la vida cotidiana de los pobladores en la zona de liberación de Cu Chi en el período 1960-1975 (Foto: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se empeñan enestablecer un expediente para solicitar el reconocimiento de los túneles de CuChi como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Se trata de un extenso sistema de túneles subterráneos construidos de 1946 a1968 por soldados y pobladores del distrito de Cu Chi, en Ciudad Ho Chi Minh, quecontribuyó a la victoria en la guerra pasada contra el imperialismo estadounidense.

Los túneles fueron utilizados como escondite durante los combates,así como rutas de comunicación y suministros, hospitales, almacenamiento dealimentos y armas, y alojamiento de un gran número de guerrilleros.

Para construir la obra, decenas de miles de soldados y pobladores de Cu Chidesafiaron las incursiones del enemigo para cavar en secreto los túneles día ynoche. También tuvieron que reconstruir numerosos tramos que fueron destruidospor las bombas de las tropas estadounidenses.

Al visitar los túneles de Cu Chi en 1995, el entonces ministro de Cultura deCuba, Armando Hart Dávalos, valoró el coraje y el honor de los pobladoreslocales, así como la rica imaginación y cultura de los vietnamitas, aldescribir el sitio como sagrado y una de las más grandes leyendas de la época.

Los túneles de Cu Chi también contribuyeron significativamente a la guerra deresistencia y muchas grandes batallas del país como la Ofensiva del Tet de 1968y la gran victoria de Vietnam en la primavera de 1975.

Después de 1975, el sitio fue conservado y embellecido para convertirse enuna reliquia histórica revolucionaria. Según el Consejo de Gestión delcomplejo, los túneles de Cu Chi reciben actualmente a alrededor de 1,5 millonesde turistas cada año, muchos de los cuales son líderes de alto rango del Estadoy el ejército de otros países.

Además del túnel, los visitantes pueden disfrutar de la recreación de la zonade liberación de Cu Chi en el período 1960-1975, con la imagen de una aldeasureña en miniatura, con muchas escenas sobre la vida cotidiana de la poblaciónlocal, además de una exhibición de armas de guerra.

También se pueden experimentar muchas actividades relacionadas con la producciónagrícola y la pesca, así como degustar las especialidades de esta tierra./.
VNA

Ver más

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.