Buscan incluir a Yen Tu de Vietnam en lista de patrimonios mundiales ​

Las provincias vietnamitas de Quang Ninh, Hai Duong y Bac Giang se empeñan hoy en preparar un expediente para presentar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en pos de solicitar el reconocimiento al complejo de reliquias paisajísticas de Yen Tu, que se extiende por las tres localidades, como Patrimonio de la Humanidad.
Buscan incluir a Yen Tu de Vietnam en lista de patrimonios mundiales ​ ảnh 1El monasterio det Truc Lam, en Yen Tu (Fuente: VNA)

Las provincias vietnamitas de Quang Ninh, Hai Duong y Bac Giang se empeñan hoy en preparar un expediente para presentar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en pos de solicitar el reconocimiento al complejo de reliquias paisajísticas de Yen Tu, que se extiende por las tres localidades, como Patrimonio de la Humanidad.

Valores especiales

El complejo de paisajes pintorescos y de reliquias de Yen Tu se compone de cuatro grupos de reliquias históricas especiales nacionales, incluido el sitio de reliquias históricas de Yen Tu y paisajes pintorescos (ciudad de Uong Bi, provincia de Quang Ninh), el área de reliquias históricas dedicadas a la dinastía Tran (ciudad de Dong Trieu, Quang Ninh), el sitio de reliquias paisajísticas de Yen Tu al Oeste (Bac Giang) y el complejo de Con Son - Kiep Bac - Thanh Mai (Hai Duong).

La importancia este lugar se muestra a través de una serie de monumentos y lugares pintorescos en el área de patrimonios clasificadas a nivel provincial y nacional.

Yen Tu cuenta con una combinación armoniosa de paisajes naturales con obras arquitectónicas y artísticas de especial valor nacional, como las pagodas Bi Thuong, Suoi Tam, Cam Thuc, Lan,  Giai Oan, Hoa Yen, Mot Mai, Bao Sai, pVan Tieu, Dong (cobre) y el Jardín de la Torre Hon Ngoc.

La zona posee gran valor histórico, puesto que se trata del lugar de formación y desarrollo de la escuela zen, fundada por el rey Tran Nhan Tong, y es donde archivan libros para la práctica budista de los monjes y seguidores de la secta de Truc Lam.

Además, Yen Tu es también una de las montañas espirituales del país, donde se conservan muchas especies raras de la  flora y fauna, que no se pueden encontrar en otras áreas.

La belleza de Yen Tu radica en la magnificencia de las montañas mezclada con las características antiguas y tranquilas de diversas pagodas y torres, la belleza poética de arroyos y ríos, el cielo y las nubes entremezclados con árboles y la abundancia de plantas medicinales valiosas.

Por esas razones, desde la antigüedad Yen Tu fue catalogado como una de las 72 tierras benditas de Vietnam.

Con los valores particularmente importantes de Yen Tu, el Estado emitió la Resolución 15 / VH-QD el 13 de marzo de 1974 para reconocer a la zona de reliquias históricas  y paisajes pintorescos de Yen Tu como reliquia nacional.

Con posterioridad, el 27 de septiembre de 2012, el Primer Ministro emitió la Decisión 1419 / QD-TTg para incluir a Yen Tu en la lista de reliquias nacionales especiales.

Desde una perspectiva budista, en el III Congreso Nacional Budista celebrado en Hanoi a principios de noviembre de 1992, se reconoció a Yen Tu como el Centro Budista de Vietnam.

Completar expediente sobre Yen Tu para la presentación a la UNESCO

El 30 de enero de 2021, la Oficina Gubernamental de Vietnam informó al viceprimer ministro Vu Duc Dam y asignó al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo la tarea de coordinar con el Comité Nacional de la UNESCO de Vietnam, para enviar  envió un informe resumido sobre la nominación del "Complejo de reliquias y paisajes de Yen Tu" (en las provincias de Quang Ninh, Bac Giang y Hai Duong) al Centro de Patrimonio Mundial, para la inclusión del sitio en la Lista de herencias mundiales.

Por otro lado, las autoridades de las tres provincias vietnamitas mencionadas prestan atención en elaborar un expediente sobre la nominación del complejo  como patrimonios mundiales.

Aunque esa labor enfrenta aún ciertas dificultades, se trazó la meta de concluir ese documento en septiembre próximo./.

Vietnamplus

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.