Buscan satisfacer la demanda de viaje en medio de la pandemia de COVID-19

En el contexto de la complicada situación de la pandemia de COVID-19 en el mundo, todavía hay algunos sitios seguros y listos para reabrir y recibir a los visitantes internacionales en las vacaciones de otoño e invierno. Por supuesto, los destinos seguirán cumpliendo con las medidas preventivas contra el coronavirus para garantizar la seguridad de los visitantes.

En el contexto de la complicada situación de la pandemia de COVID-19 en el mundo, todavía hay algunos sitios seguros y listos para reabrir y recibir a los visitantes internacionales en las vacaciones de otoño e invierno. Por supuesto, los destinos seguirán cumpliendo con las medidas preventivas contra el coronavirus para garantizar la seguridad de los visitantes.

Buscan satisfacer la demanda de viaje en medio de la pandemia de COVID-19 ảnh 1Maldivas (Fuente: dailymail.co.uk)

Según expertos, es posible conectar con reputados proveedores de paquetes de servicios para disfrutar de grandes ofertas, obtener un reembolso o retrasar el tiempo de viaje. En particular, debe asegurarse de comprender algunos principios para evitar problemas durante su viaje.

Destinos "abiertos" en el mundo

La pandemia de COVID-19 obligó a millones de personas a “quedarse quietas”, lo que hizo que la “industria sin humo” mundial perdiera 320 mil millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2020. Sin embargo, todavía existen destinos seguros para los visitantes.

Desde el 15 de julio, 43 de los 156 resorts de Maldivas han reabierto para recibir a turistas internacionales,  mientras la mayoría de los destinos de las islas del “paraíso de la luna de miel” operarán a partir de octubre, durante la temporada alta del turismo.

Los viajeros que reserven con antelación entre noviembre de 2020 y mayo de 2021 recibirán un descuento de 21 a 39 por ciento.

Los visitantes internacionales pueden regresar a Dubái a partir del 7 de julio. Desde noviembre de este año hasta marzo del próximo año es el momento en que Dubái reporta el pico de calor.

A los visitantes que reservan desde diciembre de 2020 hasta enero de 2021 se les ofrecerá una rebaja de 17 a 43 por ciento.

Aunque las restricciones en las islas del Caribe varían, las Islas Caimán estarán abiertas a vacacionistas internacionales a partir del 1 de septiembre. Si los viajeros reservan desde noviembre de 2020 hasta enero de 2021, se beneficiarán de descuentos de entre 20 y 59 por ciento.

Integrada por 115 islas ubicadas en el océano Índico, la República de las Seychelles, decidió reabrir sus puertas a los viajeros procedentes de países de bajo y medio “riesgo” del contagio del coronavirus. La mejor época para viajar a Seychelles es de abril a mayo y de octubre a noviembre.

También ubicada en el océano Índico, la República de Mauricio comenzará a recibir a turistas internacionales en los próximos meses, después de completar la cuarentena de seguridad en el aeropuerto.

Viajar con seguridad

Todavía es posible viajar en medio del COVID-19 ya que no se han registrado “brotes" en todos los destinos. Sin embargo, cambiar su comportamiento, elegir su destino y preparar artículos de prevención de epidemias le mantendrá seguro en su viaje.

Debido a la complicada evolución del COVID-19, las actividades de turismo y transporte pueden detenerse en cualquier momento. Por tal motivo, es aconsejable limitar la compra de recorridos o boletos con anticipación para evitar los problemas relativos a reembolso o cancelación.

Se debe evitar las aglomeraciones de personas en medio de la pandemia, por lo que los viajes cortos con vehículos privados son más adecuados, ya que se puede cambiar el plan a tiempo sin mucho impacto.

Es necesario evitar las localidades que tengan casos positivos o sospechosos del COVID-19 y sus zonas circundantes. En su lugar, elija lugares menos concentrados y más aventureros, como las zonas de montañas, islas y suburbios. Incluso “viajar en su misma localidad” también es una experiencia nueva e interesante.

Si come mientras viaja, elija restaurantes limpios que apliquen las regulaciones de prevención del COVID-19 del Ministerio de Salud.

Durante el viaje, se debe usar de manera adecuada la mascarilla, lavarse las manos con frecuencia, comer alimentos ricos en vitaminas y nutrientes para aumentar la resistencia del sistema inmunológico.

Es necesario llevar una botella de solución antiséptica para desinfectar la ropa exterior, asientos en el transporte público o al recibir mercancías.

Asimismo, es esencial seguir de cerca la evolución de la pandemia y la situación de los destinos antes y durante el viaje, además de realizar la declaración médica la página web https://tokhaiyte.vn, o mediante la aplicación de salud pública NCOVI en su teléfono móvil./.

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.