Buscan satisfacer la demanda de viaje en medio de la pandemia de COVID-19

En el contexto de la complicada situación de la pandemia de COVID-19 en el mundo, todavía hay algunos sitios seguros y listos para reabrir y recibir a los visitantes internacionales en las vacaciones de otoño e invierno. Por supuesto, los destinos seguirán cumpliendo con las medidas preventivas contra el coronavirus para garantizar la seguridad de los visitantes.

En el contexto de la complicada situación de la pandemia de COVID-19 en el mundo, todavía hay algunos sitios seguros y listos para reabrir y recibir a los visitantes internacionales en las vacaciones de otoño e invierno. Por supuesto, los destinos seguirán cumpliendo con las medidas preventivas contra el coronavirus para garantizar la seguridad de los visitantes.

Buscan satisfacer la demanda de viaje en medio de la pandemia de COVID-19 ảnh 1Maldivas (Fuente: dailymail.co.uk)

Según expertos, es posible conectar con reputados proveedores de paquetes de servicios para disfrutar de grandes ofertas, obtener un reembolso o retrasar el tiempo de viaje. En particular, debe asegurarse de comprender algunos principios para evitar problemas durante su viaje.

Destinos "abiertos" en el mundo

La pandemia de COVID-19 obligó a millones de personas a “quedarse quietas”, lo que hizo que la “industria sin humo” mundial perdiera 320 mil millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2020. Sin embargo, todavía existen destinos seguros para los visitantes.

Desde el 15 de julio, 43 de los 156 resorts de Maldivas han reabierto para recibir a turistas internacionales,  mientras la mayoría de los destinos de las islas del “paraíso de la luna de miel” operarán a partir de octubre, durante la temporada alta del turismo.

Los viajeros que reserven con antelación entre noviembre de 2020 y mayo de 2021 recibirán un descuento de 21 a 39 por ciento.

Los visitantes internacionales pueden regresar a Dubái a partir del 7 de julio. Desde noviembre de este año hasta marzo del próximo año es el momento en que Dubái reporta el pico de calor.

A los visitantes que reservan desde diciembre de 2020 hasta enero de 2021 se les ofrecerá una rebaja de 17 a 43 por ciento.

Aunque las restricciones en las islas del Caribe varían, las Islas Caimán estarán abiertas a vacacionistas internacionales a partir del 1 de septiembre. Si los viajeros reservan desde noviembre de 2020 hasta enero de 2021, se beneficiarán de descuentos de entre 20 y 59 por ciento.

Integrada por 115 islas ubicadas en el océano Índico, la República de las Seychelles, decidió reabrir sus puertas a los viajeros procedentes de países de bajo y medio “riesgo” del contagio del coronavirus. La mejor época para viajar a Seychelles es de abril a mayo y de octubre a noviembre.

También ubicada en el océano Índico, la República de Mauricio comenzará a recibir a turistas internacionales en los próximos meses, después de completar la cuarentena de seguridad en el aeropuerto.

Viajar con seguridad

Todavía es posible viajar en medio del COVID-19 ya que no se han registrado “brotes" en todos los destinos. Sin embargo, cambiar su comportamiento, elegir su destino y preparar artículos de prevención de epidemias le mantendrá seguro en su viaje.

Debido a la complicada evolución del COVID-19, las actividades de turismo y transporte pueden detenerse en cualquier momento. Por tal motivo, es aconsejable limitar la compra de recorridos o boletos con anticipación para evitar los problemas relativos a reembolso o cancelación.

Se debe evitar las aglomeraciones de personas en medio de la pandemia, por lo que los viajes cortos con vehículos privados son más adecuados, ya que se puede cambiar el plan a tiempo sin mucho impacto.

Es necesario evitar las localidades que tengan casos positivos o sospechosos del COVID-19 y sus zonas circundantes. En su lugar, elija lugares menos concentrados y más aventureros, como las zonas de montañas, islas y suburbios. Incluso “viajar en su misma localidad” también es una experiencia nueva e interesante.

Si come mientras viaja, elija restaurantes limpios que apliquen las regulaciones de prevención del COVID-19 del Ministerio de Salud.

Durante el viaje, se debe usar de manera adecuada la mascarilla, lavarse las manos con frecuencia, comer alimentos ricos en vitaminas y nutrientes para aumentar la resistencia del sistema inmunológico.

Es necesario llevar una botella de solución antiséptica para desinfectar la ropa exterior, asientos en el transporte público o al recibir mercancías.

Asimismo, es esencial seguir de cerca la evolución de la pandemia y la situación de los destinos antes y durante el viaje, además de realizar la declaración médica la página web https://tokhaiyte.vn, o mediante la aplicación de salud pública NCOVI en su teléfono móvil./.

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).