Cadena de restaurantes vietnamita gana fama entre clientes surcoreanos

La cadena de restaurantes vietnamita Alaghi ha ganado cada vez más popularidad en Corea del Sur gracias a la combinación de los platos tradicionales de la nación indochina con ingredientes que coinciden con el gusto de los consumidores locales.
Seúl, (VNA)- La cadena derestaurantes vietnamita Alaghi ha ganado cada vez más popularidad en Corea delSur gracias a la combinación de los platos tradicionales de la naciónindochina con ingredientes que coinciden con el gusto de los consumidoreslocales.
Cadena de restaurantes vietnamita gana fama entre clientes surcoreanos ảnh 1El restaurante Alaghi en Seúl (Fuente: VNA)
Al graduarse de la Universidad de Koomin deCorea del Sur, el vietnamita Doan Ngoc Quang decidió quedarse en Seúl y abriósu primer restaurante denominado Alaghi en septiembre de 2018, soñando enpromover la cultura culinaria de su país entre los consumidores locales.

Tras sólo un año, la cadena de restaurantesAlaghi cuenta actualmente con cuatro locales en Seúl, hecho que confirma eléxito de joven empresario vietnamita en este mercado exigente.

Ngoc Quang informó que Alaghi ofrece a los clientes un menú variado condiferentes platos tradicionales de todo Vietnam, en un ambiente decorado concosas típicas del país.
Con la buena tendencia de desarrollo de los restaurantes, mostró su confianza de que se abra la décima sucursal para 2020.

Situado en ubicación privilegiada en Seúl, cadasucursal de Alaghi atiende diariamente a alrededor de 150 clientes. 

Bajo la estrategia de brindar a los consumidoressurcoreanos el sabor original de los platos vietnamitas, la cadena derestaurantes de Alaghi ha conquistado a los exigentes clientes locales, y deese modo, se popularizan la gastronomía y las imágenes de Vietnam en másrincones del mundo./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.