Calle de Bui Vien en Ciudad Ho Chi Minh, destino indispensable para mochileros

La calle de Bui Vien, llamada también la calle occidental, en el barrio de Pham Ngu Lao, distrito 1, es la segunda vía peatonal de Ciudad Ho Chi Minh (la primera es Nguyen Hue).
Calle de Bui Vien en Ciudad Ho Chi Minh, destino indispensable para mochileros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La calle de Bui Vien,llamada también la calle occidental, en el barrio de Pham Ngu Lao, distrito 1,es la  segunda vía peatonal deCiudad  Ho Chi Minh (la primera es NguyenHue). 

No solo posee una apariencia nueva, linda, organizada, lacalle de Bui Vien tiene todos los servicios útiles para los turistas.

La calle de Bui Vien apareció en la guía de viajes LonelyPlanet como un destino indispensable de Vietnam para los mochilerosprovenientes de Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Japón.  Con el tiempo, esta zona adquirió el nombrede Pho Tay (calle de extranjero)  y  ha desarrollado numerosos serviciosturísticos, hoteleros, bares, y restaurantes.

El sitio se torna aún más animado por la noche y se haconvertido en un destino favorito para los jóvenes vietnamitas y turistasextranjeros.

Con una longitud de mil 400 metros, la calle  de Bui Vien tiene dos escenarios dondeartistas vietnamitas y extranjeros presentan programas especiales los fines desemana.

Como otras vías de este tipo, Bui Vien tiene un espacioculinario. En esta zona se reúne la quintaesencia de la culinaria de numerosospaíses del mundo.  Los turistas puedenencontrar  restaurantes, bares, y cafeteríasde lujo a populares y  disfrutan de  las comidas tradicionales de todas regionesdel país, como pho, mi quang, bun bo Hue , así como de la India, Corea del Sur,México, Tailandia y Francia.

Al ser un destino amigable, la calle peatonal de Bui Viense convierte en un sitio que conecta a los residentes locales con visitantes detodo el mundo, es un lugar de convergencia de la cultura vietnamita einternacional./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.