Cam Thanh, tierra de las palmas de agua

Al situarse junto a la ciudad antigua de Hoi An y la Reserva de la Biósfera de Cu Lao Cham (Islas Cham), el bosque de las palmas de agua de Cam Thanh es un sitio actractivo para los turistas.
Cam Thanh, tierra de las palmas de agua ảnh 1Turistas en Cam Thanh. (Fuente: VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA) Al situarse junto a laciudad antigua de Hoi An y la Reserva de la Biósfera de Cu Lao Cham (IslasCham), el bosque de las palmas de agua de Cam Thanh es un sitio actractivo paralos turistas.

A unos tres kilómetros de Hoi An, declarada por la UNESCOcomo Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999, el inmenso bosque decocos de Cam Thanh, considerado el pulmón verde de la ciudad, parece unaminiatura del Delta del río Mekong.

Laúnica diferencia entre ellos quizás sea el medio de transporte utilizado. En el Delta del Mekong, las personas viajan enbotes de madera de tres tablas (xuong ba la) mientras en Cam Thanh, usan botesde mimbre (thung chai) para ir al bosque de cocos.

Sentarseen un barco, navegar bajo los cocoteros y contemplar elhermoso paisaje de una región rural acuática hacen que los visitantes sesientan apegados a este lugar.

Según los lugareños, el bosque de cocoteros ha exisitido por más de 200 años.La variedad de cocos de la zona fue traída por los inmigrantes del Sudoeste y se ajustaba perfectamente a las condiciones favorablesdel suelo y el agua de la región. Al principio, el bosque era de solo sietehectáreas y se ascendió hasta la fecha a más de 100hectáreas.

Con el paso del tiempo, el bosque de cocoteros, que alberganumerosas especies acuáticas, ha protegido a los aldeanos de Cam Thanh de lasolas del mar y salvaguardado la Reserva de la Biósfera de Cu Lao Cham.

Solo por 150 mil dongs (equivalente a siete dólares estadounidenses), se puede alquilar un thungchai para dos personas con un barquero para descubrir la belleza salvaje delbosque de las palmas de agua.

Durante dos horas en canales pequeños bajo los cocoteros verdes, los visitantesexperimentarán muchas cosas interesantes, como escuchar dulces cancionesfolclóricas intepretadas por el barquero y ver a los lugareños pescandocangrejos y peces. También disfrutarán de la aventura de sentarse en el thungchai. En este transporte tan especial, los visitantes tienen que agarrarsefuertemente al bote para evitar caerse, lo que les provoca excitación.

Según Do Van Tien, miembro del equipo de thung chai en Cam Thanh, el pueblo deVan Thanh tiene más de 300 botes. En verano, muchos turistas visitan el lugar,y son principalmente de Corea del Sur, China y algunos países europeos. Despuésdel viaje para descubrir el bosque silvestre de las palmas de agua, losturistas pueden quedarse en el muelle, disfrutando de leche de coco y observartoda la inmensa área de agua con verdes cocoteros. Esta pacífica escena brindauna relajación que los visitantes nunca pueden olvidar, así como el deseo deregresar a este sitio.-VNA


VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.