Cambodia busca freno a olvido de criminalidad Khmer Rojo

El Senado de Cambodia aprobó el proyecto de ley contra el desconocimiento de la criminalidad bajo el régimen Khmer Rojo, según fuentes oficiales.
El Senado de Cambodia aprobó el proyecto de ley contra eldesconocimiento de la criminalidad bajo el régimen Khmer Rojo, segúnfuentes oficiales.

El nuevo documento jurídico seráaplicado a todos los cambodianos sin discriminación de sus orígenes,etnias, religiones, creencias y tendencias políticas, menos los casosque ocurrieron antes de la fecha de la entrada en vigor.

Con anterioridad, unas 10 mil víctimas del régimen Khmer Rojoprotestaron la semana pasada en Phnom Penh contra el presidente interinodel Partido de Rescate Nacional de Cambodia (PRNC), Kem Sokha, por susdistorsiones y rechazo a los crímenes en Tuol Sleng.

Tres millones de personas fueron asesinadas por los jemeres rojosdurante el período 1975 – 1979, incluidos 20 mil víctimas en la cárcelTuol Sleng.

La prisión, tambiénconocida como "campo de la muerte", fue una escuela preuniversitaria quese convirtió en museo de los crímenes del Khmer Rojo. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.