Cambodia: donantes ofrecen 15,5 millones de dólares a ECCC

Los donantes internacionales enviaron 15 millones 500 mil dólares a las Cámaras Extraordinarias de los Tribunales de Cambodia (ECCC, por sus siglas en inglés), para facilitar sus actividades.
Los donantes internacionales enviaron 15 millones 500 mil dólares a lasCámaras Extraordinarias de los Tribunales de Cambodia (ECCC, por sussiglas en inglés), para facilitar sus actividades.

El vocero de las ECCC, Huy Vannak, informó que la donación fueentregada este martes, tras una reunión entre representantes de ECCC ysus donantes en Nueva York en la pasada semana.

Las ECCC se enfrentaron dificultades económicas y no tuvieron fondo para pagar a sus funcionarios.

Durante la reunión en Nueva York, los países donantes acordaronbrindar a las ECCC 89 millones de dólares para sus funciones en el lapso2012-2013, de los cuales 20 millones se destinarán al salario de losfuncionarios cambodianos y el resto a los extranjeros.

El tribunal auspiciado por Naciones Unidas abrió un proceso en 2006contra Nuon Chea, Khieu Zampan y el matrimonio Ieng, los cuatrodirigentes vivos del régimen de Pol Pot que gobernó al país indochinodesde abril 1975 a enero de 1979.

El régimen delKhmer Rojo, liderado por Pol Pot, es responsable de la muerte de unosdos millones de cambodianos entre 1975 y 1979./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.