Camboya aplica cuarentena obligatoria a viajeros por vía aérea

El ministro de Salud de Camboya, Mam Bun Heng, confirmó que todos los pasajeros que lleguen al país por vía aérea deberán someterse obligatoriamente a una cuarentena de 14 días como parte de la labor preventiva contra la epidemia de coronavirus (COVID-19).

Phnom Penh (VNA) - El ministro deSalud de Camboya, Mam Bun Heng, confirmó que todos los pasajeros que lleguen alpaís por vía aérea deberán someterse obligatoriamente a una cuarentena de 14días como parte de la labor preventiva contra la epidemia de coronavirus (COVID-19). 

Camboya aplica cuarentena obligatoria a viajeros por vía aérea ảnh 1Pasajeros ingresan a Camboya en abril (Fuente: VNA)

La medida se implementa luego de que Camboyaregistrara dos casos de COVID-19 importados desde Estados Unidos, uno de loscuales estuvo de tránsito en Filipinas y el otro en Corea del Sur. Al sumarambos, el total de contagiados en la nación aumentó a 124 personas.

De esa forma, todos los pasajeros queingresan a Camboya serán llevados a un lugar cerca de la base aérea y al centrode salud Chak Angre Krom para realizar las pruebas de detección del virus.

Según Ly Sovann, director del Departamentode Prevención de Enfermedades Infecciosas del Ministerio de Salud, las pruebaspara los pasajeros tienen como objetivo prevenir el riesgo de transmisión delvirus.

El mes pasado, Camboya levantó laprohibición de entrada a visitantes procedentes de Irán, Italia, Alemania,España, Francia y Estados Unidos. Sin embargo, estos requieren un certificadoque avale su negativo al COVID-19 dentro de las 72 horas previas a su arribo yun seguro de salud por valor de 50 mil dólares durante su estadía enCamboya. 

Aun así, el portavoz del DepartamentoGeneral de Aviación Civil de Camboya, Sin Chansereyvutha, expresó supreocupación por el riesgo de infección del virus SARS-CoV-2 entre los pasajeros.

Mientras, el representante de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) en Camboya, Li Ailan, dijo que el país todavíaestá en la primera fase del brote y predijo que pueden registrarse más casos deinfección desde el extranjero. 

Agregó que es normal que la nación del SudesteAsiático detecte nuevas infecciones, si se produce el ingreso de viajeros desdepaíses con infección comunitaria./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.