Camboya atrae más de cinco mil millones de dólares de inversión en activos fijos

Según el informe del Consejo de Desarrollo de Camboya, el país ha atraído cinco mil 200 millones de dólares en capital de inversión en 2017.
Camboya atrae más de cinco mil millones de dólares de inversión en activos fijos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: The Cambodia Daily)
 
Phnom Penh (VNA) - Según elinforme del Consejo de Desarrollo de Camboya, el país ha atraído cinco mil 200millones de dólares en capital de inversión en 2017.

El gobierno de Camboya ha otorgado lalicencia de inversión para 117 proyectos en agricultura, manufactura, turismo,telecomunicaciones y transporte.

El año pasado, los inversores nacionaleslideraron la lista de suministradores de capitales en activos fijos en Camboya,con un fondo total de tres mil 100 millones de dólares, seguido por China (1,43mil millones) y Singapur (252 millones).

Además, Camboya atrae un flujo deinversión en activos fijos de Sudcorea, Vietnam, Tailandia, Malasia, ReinoUnido, Países Bajos, India y Japón.

Recientemente, el Banco Mundial estimóque la economía de Camboya podría crecer un 6,9 por ciento en 2018, una tasasuperior a su pronóstico del 6,8 por ciento en 2017. –VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.