Camboya celebrará el tradicional Año Nuevo en abril

El primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, anunció que el festival de Año Nuevo, que cae a mediados de abril próximo, se celebrará luego de dos años de cancelación debido a la pandemia de COVID-19.
Camboya celebrará el tradicional Año Nuevo en abril ảnh 1Camboya celebrará el tradicional Año Nuevo en abril (Fuente: Phnom Penh Post)
Phnom Penh (VNA) - El primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen,anunció que el festival de Año Nuevo, que cae a mediados de abril próximo, secelebrará luego de dos años de cancelación debido a la pandemia de COVID-19.

Al intervenir en la inauguración de una sección mejorada de la Ruta Nacional 7en la provincia de Kratie, el jefe de Gobierno dijo que para que eso seaposible, las personas deben vacunarse y seguir implementando las medidaspreventivas, con el fin de evitar la propagación del virus.

Durante el último mes, Camboya ha reportado cero muertes por el COVID-19 y laeconomía se ha reactivado casi por completo.

El Ministerio de Salud informó el 7 de febrero 108 nuevos casos del virus SARS-CoV-2,cinco de los cuales fueron importados, y se confirmó que todos eran de lavariante Ómicron, según el diario Phnom Penh Post./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.