Camboya detecta 65 casos nuevos del COVID-19

Camboya confirmó hoy 65 nuevos casos del virus SARS-CoV-2, de acuerdo con el Ministerio de Salud del país.
Camboya detecta 65 casos nuevos del COVID-19 ảnh 1Alumnos lavan sus manos con gel antiséptico para frenar el COVID-19 (Fuente: AFP/VNA)
Phnom Penh (VNA)- Camboya confirmó hoy 65 nuevos casos del virusSARS-CoV-2, de acuerdo con el Ministerio de Salud del país.

En ese sentido, 58 casos fueron del “incidente comunitario del 20 de febrero”,que supuso el estallido del tercer brote del COVID-19 en la nación del SudesteAsiático y siete importados.

Entre los 58 infectados en la comunidad, se registraron 41 chinos, nueve vietnamitas, cinco camboyanos y los restantes de Corea del Sur,Singapur y Japón.

Los casos importados incluyeron un soldado camboyano que regresó de la Fuerzade Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas y seis chinos que residentemporalmente en la ciudad de Sihanoukville, provincia de Preah Sihanouk.

Según la cartera, hasta la fecha, Camboya detectó 697 casos de la enfermedad,con un saldo de 477 recuperados y 217 que son tratados en hospitales./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.