Camboya exporta más de 200 mil toneladas de bananas

Camboya envió unas 205 mil 024 toneladas de bananas Cavendish a los mercados extranjeros en la etapa de enero a mayo, según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca.
Camboya exporta más de 200 mil toneladas de bananas ảnh 1Procesamiento de platano en Camboya (Fuente: KhmerTimes)

Phnom Penh (VNA) - Camboya envió unas 205 mil 024 toneladas de bananas Cavendish a losmercados extranjeros en la etapa de enero a mayo, según el Ministerio deAgricultura, Silvicultura y Pesca.

China es el mayormercado para los plátanos de Camboya con una importación promedio de casi 180mil toneladas, seguido por Vietnam (25 mil 113), Singapur (480) y Japón (333).

La bananafigura entre los productos agrícolas clave para la exportación del paísindochino junto con el arroz, caucho, yuca, anacardo, maíz, pimienta, frijol,mango y las verduras.

La carterainformó que hasta finales de septiembre de 2020, las empresas en Camboya haninvertido en y explotado unas 30 mil hectáreas de cultivo de bananas, lo querepresentó el triple en comparación con el mismo lapso de 2019.

Según datosoficiales, la nación del Sudeste Asiático envió al extranjero 300 mil toneladasde plátanos el año pasado, lo que generó un ingreso de 450 millones de dólares.

Con anterioridad, Phnom Penh inició en abril pasado las exportaciones de mangofresco al gigante asiático luego que la Aduana General de la segunda economíamundial aprobó la lista de ese rubro./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.